En el lugar, casi un centenar de indígenas ocuparon irregularmente el predio, y según denuncias, habrían estado depredando bosques de la zona para la producción, por lo que se ordenó el desalojo de los invasores.
“Al tener título se le invito a trabajar con la gente del INDI y de Derechos Humanos del Ministerio del interior, entonces hubo acompañamiento de las instituciones en todo el proceso, fue permanente”, explicó Silva Facetti y agregó que “después se resistieron”, alegando que “ antes era luego de ellos la propiedad, pero no es así, el Estado tiene la obligación de ayudar y colocarlos en lugares dignos, pero no en donde ellos quieren”, resaltó el legislador.
“Esos lugares tienen propietarios y el artículo 107 de la constitución obviamente le da la garantía al propietario de poder defender la propiedad y se violaron muchísimas leyes ambientales y nadie dijo nada entonces después de muchos meses finalmente por cuarta vez se realiza desalojo en esa propiedad”, resaltó.
“Lastimosamente vuelven a entrar, pero también es un tema que hay que escuchar todas las campanas y por suerte está todo documentado tanto en la policía como en la fiscalía y en el poder judicial el procedimiento realizado en Nueva Toledo en garantía a los propietarios legales en base a la propia constitución nacional, entonces creo que es importante escuchar la otra campana”, sentenció.
2016 - 2025 AMAMBAY NEWS - Todos los derechos reservados / Política de Privacidad
CONTACTO: [email protected]