ultimos momentos
Pax
app radio amambay news 92.9 fm

2025-06-30 16:47:40
Influenza golpea fuerte a no vacunados
Hospitales reportan 98% de ocupación por virus respiratorios. Mayoría de internados por influenza H1N1 no recibió vacuna. Niños entre 2-5 años más afectados.

Los servicios de urgencia enfrentan una saturación crítica por el avance de la influenza tipo A H1N1 entre la población no vacunada. Las autoridades sanitarias confirman que ocho de cada diez pacientes internados por cuadros respiratorios graves no recibieron la vacuna contra la influenza. La ocupación hospitalaria alcanzó el 98% a nivel nacional, con un 80% de camas destinadas a pacientes con enfermedades respiratorias.

Gustavo Ortiz, director general de Desarrollo de Servicios y Redes de Salud, alertó sobre el colapso de los sectores de urgencia y consultas durante las semanas de invierno. Los hospitales registran cifras de influenza no vistas en los últimos diez años, según datos oficiales del Ministerio de Salud. La situación sanitaria evidencia las consecuencias directas de la baja cobertura  en la población.

La influenza H1N1 predomina entre los virus respiratorios circulantes, afectando principalmente a personas que no completaron su esquema de vacunación anual. Los pacientes llegan a los centros asistenciales con cuadros respiratorios severos que requieren internación inmediata. Las autoridades sanitarias insisten en la consulta temprana para evitar complicaciones que deriven en hospitalización prolongada.

El Hospital Pediátrico Acosta Ñu reporta ocupación casi total de camas de internación infantil por casos respiratorios graves. El director Héctor Castro confirmó que la mayoría de niños internados no están vacunados contra la influenza. Los menores de 2 a 5 años constituyen el grupo etario más afectado, seguidos por escolares de 5 a 14 años que presentan complicaciones respiratorias severas.

Los pacientes pediátricos con patologías de base enfrentan mayor riesgo de complicaciones cuando contraen influenza sin estar vacunados. Las secciones especializadas del hospital infantil operan a capacidad máxima atendiendo casos respiratorios complejos. La combinación de virus respiratorios con enfermedades preexistentes genera cuadros clínicos más graves que prolongan las internaciones.

El Ministerio de Salud mantiene convenios con el sector privado para garantizar atención en caso de saturación completa del sistema público. Las autoridades sanitarias distribuyen puestos de vacunación en todo el territorio nacional con disponibilidad durante fines de semana. La vacunación gratuita contra influenza permanece accesible en horarios extendidos para facilitar la inmunización poblacional.

Las medidas preventivas básicas incluyen ventilación adecuada de espacios cerrados, lavado frecuente de manos, uso de tapabocas ante síntomas respiratorios y vacunación oportuna contra influenza y COVID-19. Los especialistas enfatizan que la vacunación representa la herramienta más efectiva para prevenir cuadros graves de influenza H1N1. La negligencia en la inmunización genera consecuencias directas en la saturación del sistema sanitario nacional.

Las autoridades sanitarias urgen a la ciudadanía a completar esquemas de vacunación para reducir la presión sobre servicios de urgencia y evitar el colapso total del sistema hospitalario durante el período invernal.

Fuente: ABC Color




Dejá tu comentario

RADIO ONLINE
Fenix
Medicina PJC
shoppingchinaimportados

2016 - 2025 AMAMBAY NEWS - Todos los derechos reservados / Política de Privacidad

CONTACTO: [email protected]