El profesional se refirió a los nuevos documentos del caso avión iraní – venezolano y sostuvo que no hubo ningún tipo de irregularidad en la exportación de la carga de cigarrillos a Aruba y que todos los pagos se hicieron vía bancaria. Añadió que las operaciones cuentan con toda la documentación legal.
Respecto a la diferencia de montos en lo que figura en Paraguay (USD 777.444,00,) y en Aruba (USD 1.196.764,68,), Ovelar justificó con que se trata de otras operaciones y otras exportaciones que nada tienen que ver con esta exportación en particular.
En cuanto al medio de transporte, el abogado dijo que se usó una factura que fue anulada posteriormente y quedó sin efecto. Se trata del documento que menciona medio marítimo, cuando en realidad fue vía aérea.
“Acá el ánimo no está en esclarecer. El Ejecutivo utiliza a las instituciones”, denunció.