El gobernador de San Pedro, Freddy D'Ecclesiis, avanza en un acuerdo electoral con el diputado Leonardo Saiz para consolidar la unidad entre los diferentes movimientos internos del coloradismo en las 22 ciudades del departamento. Ambos dirigentes se comprometieron a definir las candidaturas en base a sondeos de preferencia, lo que aumentaría las chances de los aspirantes en las municipales previstas para octubre de 2026.
Según D'Ecclesiis y Saiz, el pacto busca evitar malos entendidos ante las imposiciones de figuras que se vienen dando en otros puntos del país, una estrategia impulsada por el comando político de Honor Colorado, aun a costa del malestar que genera entre las bases de la ANR.
Actualmente, la discusión pasa por las candidaturas en General Aquino e Itacurubí del Rosario. Para el gobernador es esencial consolidar su hegemonía en estas dos ciudades, emplazadas en la región sur del departamento, donde se concentra el voto colorado, clave para las generales de 2028. Junto a Santaní, Villa del Rosario y Puerto Rosario suman casi el 50% de la masa total de votos de los inscriptos en el Registro Cívico Permanente (RCP).
Carlos Giménez.
En General Aquino, D'Ecclesiis y Saiz apostarán por Alberto Greco para intendente tras descartar a la concejal departamental Isabel Duarte, esposa del exintendente Agustín Duarte. En su momento, el exjefe comunal había conseguido derrotar a Jorge Céspedes, lo cual le permitió posicionarse como uno de los principales liderazgos en el equipo del gobernador.
"Existe un diálogo entre el gobernador y el diputado sobre la necesidad de no dividir y llegar unidos a las municipales para consolidar un equipo fuerte para las presidenciales. Hoy las conversaciones se centran en los bolsones de mayor voto colorado. San Pedro será difícil, pero se enfocan en General Aquino e Itacurubí", dijo a LPO un dirigente de San Pedro que trabaja con el diputado.
En General Aquino apostarán por Alberto Greco tras descartar a la concejal Isabel Duarte, esposa del exintendente Agustín Duarte. En su momento, el exjefe comunal había conseguido derrotar a Jorge Céspedes, lo cual le permitió posicionarse como uno de los principales liderazgos en el equipo del gobernador
En relación con Itacurubí del Rosario, las conversaciones avanzan sin muchos inconvenientes en torno a la figura del actual intendente Raúl Soria, hermano del vicedirector del Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (SENAVE), Pastor Soria. Allí serán clave los sondeos para evitar la apertura de las listas e ir con una única chapa oficialista.
Leonardo Saiz.
Mientras tanto, en el equipo del ministro de Agricultura y Ganadería, Carlos Giménez, se registran fugas constantes ante el debilitamiento de su fuerza electoral y la decisión de ningunear a las bases a través del direccionamiento de las ayudas sociales para los sectores dedicados a la producción del campo.
Entre las últimas fugas se destaca la de Freddy Silva en Liberación, luego de acordar con su adversario, el concejal departamental Fabio Arriola, su acompañamiento en la carrera por la intendencia. En las filas de Giménez buscan posicionar el nombre de la diputada Carmen Ovando para Santaní después de dejar a un lado a su primera ficha, el concejal municipal Carlos Sosa, que ahora se ve forzado a evaluar su destino de cara a las municipales.
LPO
2016 - 2025 AMAMBAY NEWS - Todos los derechos reservados / Política de Privacidad
CONTACTO: [email protected]