Una nueva operación contra el crimen organizado dejó al descubierto vínculos entre agentes del Estado y estructuras criminales. Este miércoles, durante un megaoperativo en el departamento de Canindeyú, fueron detenidos policías y militares activos por presuntamente colaborar con la banda liderada por Felipe Santiago Acosta, alias Macho.
La operación, denominada Barret, incluyó al menos ocho allanamientos simultáneos en zonas como Curuguaty, Brítez Cué y Yby Pyta, desde las 5:00 de la madrugada. La Unidad de Crimen Organizado de la Policía Nacional y el Ministerio Público ejecutaron un total de 15 órdenes de detención tras una investigación de largo aliento.
El comisario Luis López, encargado del procedimiento, confirmó que los detenidos formaban parte de las fuerzas públicas en servicio y colaboraban directamente con el esquema criminal. Uno de los puntos intervenidos fue un puesto policial en Yby Pyta, lo que refuerza las sospechas sobre la infiltración de la banda en instituciones estatales.
Hasta el momento, fueron detenidos dos militares y un policía, cuyas identidades no fueron reveladas. Según los investigadores, los uniformados entregaban información sensible y armamento militar a la organización de Macho, dedicada principalmente al tráfico de marihuana con destino al mercado brasileño.
Se presume que las municiones sustraídas de las Fuerzas Armadas eran utilizadas por la banda en enfrentamientos armados contra autoridades, lo que agrava aún más la situación de los detenidos.
Además, la pesquisa apunta a otros integrantes del esquema que se encargaban del lavado de activos, utilizando comercios, bienes muebles e inmuebles para blanquear el dinero ilícito generado por el narcotráfico. “Se trata de un circuito de colaboración bien estructurado que mezcla crimen y corrupción institucional”, explicó López.
Fuente: ÚH
2016 - 2025 AMAMBAY NEWS - Todos los derechos reservados / Política de Privacidad
CONTACTO: [email protected]