ultimos momentos
Pax
app radio amambay news 92.9 fm

2024-06-28 21:54:45 /
Argentina: Congreso aprueba Ley Bases de Milei
La legislación otorga facultades extraordinarias al presidente, incentiva grandes inversiones, permite privatizaciones y modifica normas laborales.

En un hito significativo para la administración del presidente Javier Milei, el Congreso argentino ha dado luz verde a la controvertida Ley Bases, marcando la primera victoria legislativa del mandatario libertario tras seis meses en el poder. La aprobación de esta legislación, considerada fundamental para la agenda reformista de Milei, se produjo después de intensos debates y negociaciones.

La Ley Bases, una versión reducida de la inicialmente propuesta “Ley Ómnibus”, introduce cambios sustanciales en diversos ámbitos de la economía y la administración pública argentina. Entre las modificaciones más destacadas se encuentran la concesión de facultades extraordinarias al presidente, la implementación de un régimen de incentivos para grandes inversiones, la autorización de privatizaciones selectivas y una serie de reformas en la legislación laboral.

Una de las disposiciones más relevantes de la nueva ley es la declaración de emergencia pública en materias administrativa, económica, financiera y energética. Esta medida otorga al presidente Milei competencias extraordinarias por un período de un año, permitiéndole tomar decisiones en estas áreas sin la necesidad de aprobación parlamentaria.

El Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI) emerge como otro pilar fundamental de la Ley Bases. Este programa busca atraer inversiones significativas, ofreciendo beneficios impositivos, aduaneros y cambiarios por un período de 30 años a proyectos que superen los 200 millones de dólares en sectores estratégicos como energía, agricultura y minería.

En cuanto a las privatizaciones, la ley autoriza la venta de dos empresas estatales: Intercargo y Energía Argentina S.A. (Enarsa). Además, se contempla la posibilidad de concesiones privadas para otras entidades públicas, aunque importantes empresas como YPF y Aerolíneas Argentinas permanecerán bajo control estatal.

La reforma laboral introducida por la Ley Bases busca incentivar el empleo formal privado mediante la flexibilización de ciertas normas. Se ofrecen beneficios a empleadores que regularicen a sus trabajadores, pero también se eliminan sanciones contra el trabajo informal, una medida que ha generado preocupación entre los sindicatos.

La aprobación de esta ley no estuvo exenta de controversias y protestas. Durante las discusiones en el Parlamento, se registraron manifestaciones en las calles, algunas de las cuales derivaron en enfrentamientos con la policía.

El gobierno de Milei celebra esta victoria legislativa como un paso crucial hacia la implementación de su visión de una Argentina “libre y próspera”. Sin embargo, los críticos advierten sobre posibles consecuencias negativas, como el aumento de la desigualdad y la precarización laboral.

Fuente: BBC News Mundo




Dejá tu comentario

Ultimas Noticias
2025-07-06 11:45:19
Padres asegurados en el Instituto de Previsión Social (IPS) denunciaron que su hijo de ocho meses sufrió quemaduras con una estufa —que le pidieron comprar— estando internado en la sala de Terapia Pediátrica del Hospital Central. Con impotencia, reclamaron que ver a su bebé “desfigurado” pasó todos los límites.
RADIO ONLINE
Compra Venta
Dólar x Guaraní 7650 7800
Real x Guaraní 1365 1405
Dólar x Real 5.54 5.64
03-07-2025 12:45:42 PM
Fenix
Medicina PJC
shoppingchinaimportados

2016 - 2025 AMAMBAY NEWS - Todos los derechos reservados / Política de Privacidad

CONTACTO: [email protected]