ultimos momentos
Pax
app radio amambay news 92.9 fm

2023-10-15 13:34:29 /
Balotaje en Ecuador: el país elige presidente tras una campaña marcada por la violencia
La correísta Luisa González y el empresario Daniel Noboa se enfrentan en una segunda vuelta este domingo, tras una previa con miedo a nuevos ataques. El ganador completará el mandato de Guillermo Lasso, quien convocó a elecciones anticipadas.

Este domingo se realiza el balotaje presidencial en Ecuador entre la correísta Luisa González y Daniel Noboa, en unos comicios que se anticipan reñidos y tensos tras el asesinato de un candidato en medio de una ola de violencia criminal.

González, alfil del expresidente socialista Rafael Correa (2007-2017), y Noboa, hijo de uno de los hombres más ricos del país, llegan tras una campaña marcada por los chalecos antibalas, custodios con fusiles y un clamor unánime: frenar la violencia.

En los últimos años Ecuador se ha transformado en un centro de operaciones de cárteles de droga con lazos internacionales que imponen un régimen de terror y dejan miles de muertos, algunos desmembrados o colgados de puentes.

Apoyado por fuerzas de derecha y autoproclamado de centroizquierda, Noboa podría convertirse en el mandatario más joven en la historia del país a sus 35 años. Por su parte, González, de 45 años, aspira ser la primera en llegar a la Presidencia de Ecuador a través del voto popular.

Unos 13,4 de los 16,9 millones de ecuatorianos deberán ejercer el voto obligatorio a partir de las 7 y hasta las 17 (las 19 en Argentina) para elegir una fórmula presidencial en unos comicios en los que varias encuestas prevén un cabeza a cabeza.

AHORA | Hoy es un día histórico para la democracia de nuestro querido . Desde el @cnegobec, desarrollamos la ceremonia inaugural de la #SegundaVueltaEc de las #EleccionesAnticipadas2023Ec. Siga en vivo https://t.co/yAnQyYRBvh

"Es un honor y un privilegio declarar inaugurada oficialmente la segunda vuelta de las elecciones presidenciales", declaró Diana Atamaint, presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE).

Unos 100.000 militares y policías están desplegados en todo el país para garantizar la seguridad de las elecciones.

Elecciones en Ecuador: una campaña marcada por la violencia
El vencedor gobernará Ecuador por casi 17 meses hasta terminar el periodo presidencial del derechista Guillermo Lasso, quien disolvió el Congreso y llamó a elecciones anticipadas para esquivar la destitución en un juicio político por corrupción.

Expertos consideran que el nuevo mandato será una suerte de precampaña de cara a la elección por cuatro años en 2025, lo que marcará el estilo del breve periodo.

A la crisis institucional se sumó la violencia política, además de escepticismo sobre la economía en un país dolarizado y con un 27% de pobreza.

Ocho dirigentes fueron asesinados, entre ellos un alcalde, dos concejales municipales, un candidato a diputado y un aspirante a la presidencia.

Fernando Villavicencio, uno de los candidatos favoritos para la primera vuelta del 20 agosto, fue baleado cuando salía de un acto en Quito a pocos días de los comicios. Luego, siete de los presos implicados en su crimen fueron asesinados en diferentes cárceles.

González y Noboa se comprometieron a combatir el crimen y las bandas narcotraficantes. Entre 2018 y 2022 la tasa de homicidios se cuadriplicó y trepó a 26 asesinatos por cada 100.000 habitantes. Este año expertos calculan que aumentará a 40. Candidatos y periodistas se desplazan protegidos por chalecos, cascos y autos blindados.

Bandas vinculadas a carteles mexicanos y colombianos se enfrentan por el negocio de la droga y usan como oficina logística las cárceles, donde han ocurrido cruentas masacres. Desde 2021 más de 460 reclusos han muerto en esos choques.

Elecciones en Ecuador: quiénes son Luisa González y Daniel Noboa, los candidatos en el balotaje

Hijo de un magnate bananero, Noboa aspira cumplir el sueño frustrado de su padre de ser presidente. Álvaro Noboa se presentó cinco veces a las elecciones sin éxito y en 2006 perdió contra Correa, que desde la sombra ahora es rival de su heredero.

Reservado y de pocas sonrisas, el joven candidato llegó en silencio a la segunda vuelta, siendo casi un desconocido en la política.

Preparándonos para el Nuevo Ecuador

Estoy de regreso en Santa Elena donde todo inició, junto a los míos, esperando la gran llegada del Nuevo Ecuador

¡Somos la Nueva Generación! #SinCorrupcion#SinSobreprecio#LaPlataAlcanza#NoboaPresidente pic.twitter.com/UYoNNXydty

Muy activo en redes sociales, Noboa propone dinamizar la economía y el empleo, con facilidades de crédito e incentivos tributarios para pequeñas y medianas empresas. Su propuesta más sonada fue la de crear barcos prisiones para aislar a los presos de "los no violentos" y de sus redes criminales.

González, en tanto, simboliza el regreso en cuerpo ajeno de Correa, en el exilio y condenado a ocho años de cárcel por corrupción. Aunque asegura que mantendrá su independencia, el popular exmandatario sigue presente en el día a día del país desde Bélgica.

Tatuada, deportista, cristiana y defensora de los animales, González plantea un Estado más solidario luego de los gobiernos de derecha que siguieron a su mentor. En el primer turno Noboa obtuvo el 23% de los votos contra 34% de González.

Sin mayoría absoluta en el Congreso, cualquiera de los candidatos enfrentará dificultades para hacer realidad sus reformas.

Tatuada, deportista, cristiana y defensora de los animales, González plantea un Estado más solidario luego de los gobiernos de derecha que siguieron a su mentor. En el primer turno Noboa obtuvo el 23% de los votos contra 34% de González.

Sin mayoría absoluta en el Congreso, cualquiera de los candidatos enfrentará dificultades para hacer realidad sus reformas.




Dejá tu comentario

RADIO ONLINE
Compra Venta
Dólar x Guaraní 7650 7800
Real x Guaraní 1365 1405
Dólar x Real 5.54 5.64
03-07-2025 12:45:42 PM
Fenix
Medicina PJC
shoppingchinaimportados

2016 - 2025 AMAMBAY NEWS - Todos los derechos reservados / Política de Privacidad

CONTACTO: [email protected]