Las defensas plantearon los siguientes incidentes:
Defensa 1 y 2: Iván Vidal Francisco Ocampos Miño y Gerardo Sebastián Medina Gómez
Incidente de incorporación probatoria
Inclusión de informe pericial: Pericia que determine la falsedad de la cédula y pasaporte emanada por el departamento de identificaciones de la Policía. Propone como perito caligráfico y documentológico al Lic. Librado Ramón Sánchez.
Incidente de declaración testifical de Mirtha Elizabeth Brítez Castillo, quien había sido entrevistada por la Gerencia Anticorrupción del BNF, registro de entrevista admitido como prueba. Esta persona declaró en esa entrevista – según la defensa – que Iván Ocampos y Gerardo Medina realizaron el depósito para la tramitación de los documentos de radicación.
Incidente de incorporación, librar oficio a la Dirección General de Migraciones, para que informe sobre requisitos para la radicación de extranjeros.
Incidentes de exclusión probatoria en ejercicio de la defensa de Iván Ocampos.
Exclusión de la nota del agente fiscal de Asuntos Internacionales Manuel Doldán, con registro de viajante de Rolando de Asis Moreira (Rolandinho) y registro de datos personales de Wilmondes Sousa Lira.
Exclusión de la prueba de registro de entrevista de Mirtha Elizabeth Brítez Castillo ante la Gerencia Anticorrupción del BNF.
Defensa 3: Wilson Guzmán Arellano Duarte
Incidente de inclusión probatoria
Incorporación de certificado de acta de nacimiento de Liam Guadalupe Arellano Pintos y de Jonatan Guzmán Arellano, hijos de Wilson Guzmán Arellano Duarte.
Inclusión de constancia laboral expedida por el Club Independiente de Yaguarón, a nombre de Wilson Arellano y antecedentes penales del mismo; también antecedentes judiciales de Bernardo Guzmán Arellano
Pide librar oficio al departamento de Migraciones de informe a la Dirección General de Migraciones, sobre requisitos para la radicación de extranjeros, vigentes en el 2019.
En el caso de ser incorporada la pericia documentológica solicitada por la defensa 1, pide un tiempo prudencial para designar un perito y establecer puntos de pericia.
Defensa 4: Vicente Javier Martínez
Incidente de nulidad del auto de elevación a juicio oral y público, por no cumplirse con los requisitos básicos de presentación, respecto a Vicente Javier Martínez, acusado por asociación criminal y producción mediata de documentos públicos de contenido falso. En ese sentido, la defensa alega que no se describen conductas exactas de su defendido sobre estos hechos punibles.
Defensa 5: Stella Marys Lugo Jiménez
Incidente de nulidad de auto de apertura de juicio, alegando que la acusación sobre su defendida consta de 10 líneas, Stella Marys Lugo Jiménez, alegando que la misma no es funcionaria judicial, sino que se dedica a la venta de asaditos y que los hechos que le atribuyen no están redactados de forma clara.
Defensa 6: Cirilo Gustavo Amarilla Cañete
Incidente de nulidad de auto de apertura de juicio, en relación a Cirilo Amarilla, arguyendo que se hace una transcripción simple de la imputación, acusa pero no hace un relato circunstancial que permita analizar los hechos atribuidos. Es acusado de tres delitos, asociación criminal, producción mediata y uso. Asegura que el mismo no es funcionario de Identificaciones pero como agente de Policía Nacional, no presta servicios en dicha dependencia.
Tras el rechazo de los principales incidentes, el de nulidad de acusación y la incorporación de la pericia planteada por la defensa 1 y 2, el Tribunal fijó la continuación de la audiencia para mañana, viernes 4 de a las 13:00 horas.
Según la acusación, estas personas habrían facilitado al empresario brasileño Wilmondes Sousa Lira (prófugo) la confección de los documentos falsificados como paraguayos naturalizados a Ronaldinho y su hermano Roberto de Assis Moreira, situación por la que fueron detenidos en marzo de 2020, permaneciendo por varios meses con prisión preventiva en la Agrupación Especializada.
Sousa Lira intermedió para que el futbolista venga a Paraguay.
La acusación es por asociación criminal, producción mediata de documentos públicos de contenido falso, uso de documentos públicos de contenido falso, y abuso de documento de identidad.
En el caso, además de Sousa Lira, se encuentra prófuga de la justicia la empresaria Dalia López, quien gestionó la venida al país de Ronaldinho.
2016 - 2025 AMAMBAY NEWS - Todos los derechos reservados / Política de Privacidad
CONTACTO: [email protected]