Este ítem corresponde a las actuaciones en la defensa especializada en Protección Integral de las Mujeres sobre hechos que se enmarcan dentro de la ley 5777. De esta cifra, 2.200 son de asesoría, 2.254 son de asistencia judicial y 6.499 consultas varias, con un total de 10.953 intervenciones de enero a junio.
En todo el 2022, fueron atendidas 21.104 mujeres, con 13.648 consultas, 4117 asesorías y 4249 asistencias en el plano de la asistencia.
En tanto que durante todo el 2021, el número oficial de atenciones totalizó 18.670, con 10.158 consultas, 4.466 atenciones primarias y 4.046 asistencias de naturaleza jurídica y patrocinios varios.
El documento consigna a su vez que 2.245 mujeres recibieron atención con procesos encaminados en instancias que van desde juzgados de paz con un 84%, Fiscalía 11%, y Juzgados de Primera Instancia en 5%.
En el año 2021, se otorgaron además 452 beneficios penitenciarios, que van desde salidas transitorias en un 62%, régimen de semilibertad en granjas penitenciarias 2%, régimen de semilibertad en trabajo externo 4% y criterio de redención otorgada en un 32% de los casos.Al año siguiente aumentó a 502 la cantidad de beneficios penitenciarios otorgados a mujeres por intervención del MDP, un 64% de salidas transitorias otorgadas, 32% criterio de redención, y el 4% restante al régimen de semilibertad en la granja.
Las estadísticas dan cuenta que en el presente año se concedieron 564 beneficios penitenciarios a mujeres privadas de su libertad, siendo el de mayor porcentaje las salidas transitorias con un 64%, 24% corresponden a criterios de redención, 6% corresponden al régimen de semilibertad en la granja y 6% a régimen de semilibertad con trabajo externo.
Estos indicadores corresponden al trabajo de los defensores públicos, enfocados al área de ejecución penal, agrega el detalle informativo.
2016 - 2025 AMAMBAY NEWS - Todos los derechos reservados / Política de Privacidad
CONTACTO: [email protected]