El debate giró sobre la importancia de la cooperación internacional para el desarrollo de la enfermería, como primer punto; la necesidad de fortalecer el liderazgo de enfermería en la formación y en el ejercicio como segundo tema; condiciones laborales de las enfermeras en la región, carga horaria de trabajo, salario, jubilación, relación enfermera paciente, en tercer lugar.
Luego se prosiguió con el análisis de importancia del liderazgo de la enfermería en el ámbito académico y sanitario ante los desafíos actuales, se pasó luego al tema como garantizar el respeto, la protección y motivación de la Enfermería en los sistemas de salud.
Por otra parte también se enfocaron aspectos como la enfermería y los desafíos de los Objetivos de Desarrollo Sustentable, enfermería de práctica avanzada en América Latina y el Caribe, así como la situación de la salud mental en el personal de enfermería post pandemia.
El valor del liderazgo enfermero en la gestión en los sistemas de salud y finalmente salud integral del personal de enfermería, ¿quién cuida de los cuidadores?; resiliencia post pandemia, acciones a seguir por enfermería.
Todos los temas fueron desarrollados por los más calificados profesionales del sector de la Feppen.
2016 - 2025 AMAMBAY NEWS - Todos los derechos reservados / Política de Privacidad
CONTACTO: [email protected]