El objetivo del taller fue mejorar las habilidades de los comunicadores para transmitir eficazmente los mensajes de las diferentes instituciones públicas.
Durante cuatro jornadas presenciales intensivas, en el Centro de Acceso a la Información del MITIC, los participantes tuvieron acceso a aprendizaje y reflexión sobre las mejores prácticas de comunicación.
La adquisición de nuevas habilidades y conocimientos fortalecerá la labor de comunicación de cada entidad, permitiendo una difusión más efectiva de las políticas y acciones gubernamentales hacia la ciudadanía.
Según la última estadística publicada por el Instituto Nacional de Estadística (INE), de acuerdo al censo del año 2012, el 8,9% de la población paraguaya presenta una discapacidad auditiva.
Así también, través de la Ley 6.530/20, se obliga a los Organismos y Entidades del Estado (OOE) e instituciones privadas, que brinden servicio y/o atención al público, así como los actos oficiales, que deberán contar con intérpretes de lengua de señas, a fin de garantizar el cumplimiento del derecho al acceso a la información y comunicación de las personas con discapacidad auditiva.
El director general de Educación y Comunicación para el Bienestar, Guido Velázquez, mencionó que desde el MITIC existe el compromiso de seguir promoviendo espacios de aprendizaje y crecimiento para los comunicadores del Estado, en aras de fortalecer la transparencia y el acceso a la información por parte de la ciudadanía.
2016 - 2025 AMAMBAY NEWS - Todos los derechos reservados / Política de Privacidad
CONTACTO: [email protected]