Está previsto que las actividades plenarias se reanuden a las 12:00 horas de este jueves 1 de febrero.
La sesión para votar la ley ómnibus comenzó a las 10 de la mañana de este miércoles.
Las primeras 11 horas de discusión, que concluyeron con la suspensión de la sesión esta tarde a las 21 horas, se prolongaron.
En total, sólo 18 diputados tuvieron la palabra.
En un intento que recuerda al obstruccionismo del Congreso americano, algunos diputados de la oposición aprovecharon su tiempo para discutir banalidades, como las quejas sobre los ascensores de la Cámara.
El único movimiento relevante en el pleno fue el intento de los peronistas kirchneristas de reenviar el texto para su evaluación por las comisiones temáticas.
La solicitud fue rechazada en una votación: 103 votos a favor y 149 en contra.
Al momento de la suspensión de la sesión, como recordó el presidente de la Cámara, Martín Menem, eran necesarios 140 diputados para poder votar el texto básico del proyecto.
Se espera que el texto básico se vote este jueves por la tarde.
A partir de entonces, el pleno de la Cámara votará individualmente los aspectos más destacados de los más de 300 artículos del proyecto, que originalmente contaba con 664.
Esta fase de votación podría durar, según algunas estimaciones, hasta el sábado 3 de febrero.
Violencia afuera
A lo largo de la tarde, un grupo de piqueteros asociados a la izquierda no peronista se concentraron frente al Congreso de la Nación.
Fueron los mismos que realizaron el primer acto contra la administración de Milei, el pasado 20 de diciembre.
Esta vez, el grupo, que contaba con apenas unos cientos de personas, avanzó hacia los cordones policiales formados para evitar la obstrucción del tráfico en la región; el gobierno ha implementado un protocolo antipiquetes para estas situaciones, que implica acción policial y recortes de beneficios. social.
Los piqueteros bloquearon parcialmente el tráfico en la Avenida Rivadavia, que pasa por el Congreso, durante unos minutos en algunas ocasiones.
El cuerpo policial presente en el lugar, en el que no participó la policía de la ciudad de Buenos Aires, utilizó porras, escudos y gas pimienta para contener los bloqueos.
Durante toda la protesta, los vándalos atacaron a los periodistas, uno de los cuales fue escupido.
¿Qué concesiones ha hecho ya Milei en la ley ómnibus?
La expectativa es que el proyecto de ley general sufra más cambios, además de eliminar más de la mitad de los artículos del texto original.
En la madrugada del pasado miércoles 24 de enero, las comisiones temáticas de la Cámara dieron su aprobación mayoritaria ( dictamen de majoria ) a la resolución del gobierno sobre el texto, tras negociaciones entre la base y la oposición dialogante, entre ellos los gobernadores provinciales.
Desde entonces, se han anunciado más cambios.
El viernes 26 de enero, el ministro de Economía, Luis Caputo, afirmó en conferencia de prensa que se cortó todo el capítulo de reforma tributaria del proyecto para facilitar la aprobación del texto.
Los artículos que componen este capítulo probablemente serán eliminados en la fase de votación de destacados.
2016 - 2025 AMAMBAY NEWS - Todos los derechos reservados / Política de Privacidad
CONTACTO: [email protected]