La imputación presentada por los fiscales Fabiola Molas, Francisco Cabrera y Diego Arzamendia, dice que mediante el análisis de los datos obtenidos a partir del quiebre del sigilo telemático de la cuenta [email protected] y remitida por la Senad a través de la Nota N° 028/2023, se informó que dicha nube sería utilizada por Diego Hernán Dirisio, se tuvo conocimiento de otras circunstancias fácticas que, si bien no se encuentran directamente relacionadas al tráfico ilícito de armas, habrían dejado en evidencia de todo un esquema de corrupción.
En ese sentido, a través de la información generada en las conversaciones de WhatsApp entre Diego Hernán Dirisio y Paulo César Fines Ventura, este último habría sido su empleado, se pudo establecer una serie de actos que involucraría la participación y colaboración de funcionarios de diferentes instituciones públicas, como ser la Policía Nacional, el Ministerio Público y la Dirección de Material Bélico (DIMABEL) – los cuales se exponen a continuación:
09 de mayo de 2019:
Paulo: Este creo que va a ser más rápido jefe y un poco más barato también. Lo de la comisaría es para el sábado y quedamos en 3 millones – presumiblemente tres millones de guaraníes – así como me dijiste.
Dirisi: Adelante. Solo recordá lo siguiente: tiene que parecer como que se registró hace mucho. A nombre de alguien muerto. Y tiene que figurar en el sistema como robado hace varios años. Un millón.
Paulo. Dale jefe ya está. Me va a pasar luego una vez que esté el papel ese de Dirección de Material Bélico (DIMABEL) donde dice el estado del arma.
Dirisio: Porque la fiscalía va a pedir informes y tiene que decir robada.
“Posteriormente, Paulo César Fines Ventura le habría enviado a Diego Hernán Dirisio la captura de pantalla de una conversación de WhatsApp, con un contacto agendado como «Cardozo Dirección», quien habría sido presumiblemente funcionario de Dirección de Material Bélico (DIMABEL), posiblemente habría estado gestionando la solicitud relacionada al estado de un arma de fuego en los registros de la institución y habría consignado en el sistema de dicha institución que esta fue sustraída”, dice la imputación fiscal.
“Que dicho acto habría sido enviado como foto a Paulo César Fines Ventura, quien a su vez habría enviado la imagen a Diego Hernán Dirisio para que este tenga conocimiento que sus directivas estarían siendo cumplidas, observando ello en la siguiente conversación:
Paulo. «Orden es orden». «Mañana de mañana a la escribanía, luego a cope a retirar el cheque». El sábado informe comisaría. Espero un premio, no plata. Si, en ropa de fríos por favor Dr.
Posteriormente, en fecha 10 de mayo de 2019, Paulo le envía a Diego Dirisio, una fotografía de cómo quedaría registrado en el sistema de la Dirección de Material Bélico (DIMABEL), los datos relacionados al arma de fuego en cuestión, presumiblemente a efectos de que este último le dé su visto bueno sobre los datos consignados, antes de generar el informe correspondiente.
No obstante, según se observa en la secuencia de la conversación, a Diego Dirisio no habría estado satisfecho con el supuesto registro, de acuerdo a lo que se expone en la siguiente conservación:
Diego Dirisio a Paulo César Fines Ventura: «Gil que le pongan el modelo y calibre para que sea más real… y la marca!!!» Paulo: «ahora veo eso».
En ese sentido, Paulo César Fines Ventura le transmitiría nuevamente al funcionario de Dimabel los datos que tendría que agregar en el informe referido.
“Posteriormente, Paulo César Fines Ventura le habría enviado a Diego Hernán Dirisio una captura de pantalla de otra conversación con «Cardozo Dirección», quien le habría enviado una nueva imagen de cómo quedaría el registro, ello tras las correcciones que Paulo César Fines Ventura le habría indicado que hiciera. Finalmente, Paulo César Fines Ventura le pide a Diego Hernán Dirisio que lo revise, presumiblemente para que vea si esta vez ya estaban los datos consignados de la forma. que él precisaba”, refiere la imputación.
“De conformidad con el análisis realizado por la unidad operativa a cargo, Paulo César Fines Ventura por instrucciones directas Diego Hernán Dirisio, se habría contactado con un funcionario de la Dirección de Material Bélico (DIMABEL), a quien le habría solicitado que consigne datos en el sistema referente a un arma de fuego, específicamente tipo revólver calibre 32, con número de serie 07428D, para de esta forma generar pruebas contra una persona, de nombre Derlis Julián Benítez Sanabria y así provocar la apertura penal en su contra. En ese mismo contexto, habría convencido al funcionario, a través del pago de una suma de dinero, que ingrese al sistema informático de Dimabel y modifique datos en el mismo para registrar información no verdadera”, dice el documento.
“Es decir, solicitó que quede registro en el sistema con fecha anterior a los hechos y a nombre de una persona que ya habría fallecido, esto según lo referido por Diego Hernán Dirisio en conversaciones anteriores de whatsapp. En ese sentido, presumiblemente Diego Hernán Dirisio habría tenido interés en que los datos del arma figuren de esa manera, posiblemente como parte de cierto plan anticipado a un evento que involucraría la intervención del Ministerio Público, zonal de la ciudad de Luque”, agrega.
REPORTES DE PRENSA
En ese sentido, a partir de las conversaciones precedentes, la Policía Federal de Brasil, mediante búsqueda de información en fuentes abiertas tuvo acceso a reportes de prensa digital en donde hallaron un nexo entre los datos mencionados en dichas conversaciones y una cuestión judicial sobre desalojo presumiblemente, en la que se pudo determinar a partir de la extracción de datos telemáticos de la cuenta de [email protected] que Diego Hernán Dirisio, habría estado involucrado, ello en base a las conversaciones referidas anteriormente.
Asimismo, existirían imágenes de los documentos a los cuales se hizo referencia en el relato, lo que habría determinado que todo el proceso penal habría sido originado por Diego Hernán Dirisio, quien se habría valido de la colaboración de Paulo César Fines Ventura, para poner en marcha la ejecución de su plan, como así también, de la colaboración de funcionarios de la Dimabel, Policía Nacional y Ministerio Público, incluso particulares que habrían actuado como denunciantes y otros como testigos. Por tanto, en base a todos los hechos expuestos en los párrafos arriba referidos se afirma que Paulo César Fines Ventura habría sido un hombre de confianza de Diego Hernán Dirisio, el mismo habría recibido órdenes de éste en relación a diferentes cuestiones relacionadas a la venta de armas, recepción de sumas de dinero, incluso de solicitar a funcionarios públicos la realización de ciertos actos que favorezcan al mismo, tanto a la empresa IAS S.A. como de manera personal a Diego Hernán Dirisio, lo cual habría sido llevado a cabo por Paulo César Fines Ventura.
2016 - 2025 AMAMBAY NEWS - Todos los derechos reservados / Política de Privacidad
CONTACTO: [email protected]