El periodo de las auditorías realizadas por la CGR abarca desde enero a septiembre de 2021, que corresponde a la gestión de Gail González Yaluff, actual presidenta de la entidad.
Según la CGR, el INDERT desembolsó G. 8.796 millones a Organizaciones No Gubernamentales (ONG) mediante la emisión de cheques y no por transferencias bancarias, violando lo establecido en los convenios y en las normativas vigentes respecto al sistema de pago de aportes.
Gina Gail González Yaluff, titular del Indert.
El informe menciona que las ONG FECOE, GACOM y Asociación Reseda Poty, recibieron aportes del INDERT sin que tengan actualizadas sus certificados de cuentas bancarias, uno de los requerimientos más necesarios para poder recibir el importe.
Además, los resultados de la Auditoria señalan que la deuda flotante del ejercicio fiscal del 2020, por un monto de G. 675 millones, no fue cancelada, por lo que la cuenta a “Aportes y subsidios a entidades sin fines de lucro” del balance 2021 no reflejó el saldo real.
Fuente: abc
2016 - 2025 AMAMBAY NEWS - Todos los derechos reservados / Política de Privacidad
CONTACTO: [email protected]