Zoila Volio ha señalado: "Lo que más vale de todo es la calidad de vida que vamos a dar a los pacientes con cáncer, con problemas inmunológicos, con epilepsia, con lupus, con alzhéimer. En fin"
Isaac Amador es padre de uno de esos niños con parálisis cerebral. Ya no necesitará fabricar la medicina en su casa. Su hijo lleva varios años consumiendo aceite de cannabis para aliviar su epilepsia
"Mateo, ha sido maravilloso, verdad, el paso de tener que tomar esos medicamentos para no convulsionar. Ahora no toma casi nada. Ahora ya lleva casi 5 años de solamente tomar cannabis medicinal y no tener ninguna crisis convulsiva", apunta Amador.
Unas 3.500 personas en el país usaban hasta ahora este tipo de productos médicos de forma clandestina. Desde el momento que el presidente firme la norma los productores tendrán que registrarse ante el Estado y reportar sus actividades a las autoridades.
En el mundo hay más de 20 países que permiten esta actividad, varios en América Latina, como Argentina, Chile, Panamá, México, Colombia, entre otros.
2016 - 2025 AMAMBAY NEWS - Todos los derechos reservados / Política de Privacidad
CONTACTO: [email protected]