ultimos momentos
Pax
app radio amambay news 92.9 fm

2025-07-02 08:58:34
Denuncian 1.100 inscripciones en cinco días en Nueva Asunción
Rubén Roussillón solicita intervención del TSJE tras detectar 1.163 inscripciones en cinco días en feudo de Bachi Núñez, duplicando el padrón electoral.

El diputado Rubén Roussillón presentó un pedido de informes al Tribunal Superior de Justicia Electoral sobre inscripciones masivas en el padrón electoral del distrito de Nueva Asunción. El legislador colorado de la bancada ANR-B denunció traslados irregulares que duplicarían el número de electores en el municipio del departamento de Presidente Hayes. La Cámara de Diputados aprobó por unanimidad la solicitud que busca esclarecer las irregularidades detectadas en el proceso electoral.

Nueva Asunción constituye el bastión político del senador cartista Basilio Bachi Núñez, quien controla el municipio a través del intendente Juan Miguel Vera. El distrito registra históricamente prácticas cuestionables en procesos electorales, según antecedentes documentados por la Justicia Electoral. Roussillón evitó mencionar nombres específicos pero reconoció que estas maniobras representan una práctica generalizada en la zona, afectando la legitimidad democrática del proceso electoral en el departamento norteño.

Las cifras presentadas por el diputado evidencian una operación masiva de traslados electorales. En apenas cinco días, entre el 24 y 29 de junio, se registraron 1.163 nuevas inscripciones en un distrito que cuenta con aproximadamente 3.500 habitantes según el último censo nacional. El padrón electoral de 2023 registraba 3.007 habilitados para votar, cifra que ahora superaría los 6.000 electores tras las inscripciones masivas documentadas por las autoridades electorales.

El fenómeno de los monos electorales en Nueva Asunción no constituye una novedad. En 2018, la Justicia Electoral detectó 708 personas inscriptas de manera irregular en el mismo distrito. Estas personas, denominadas popularmente monos, se trasladan temporalmente para participar en elecciones locales sin residir genuinamente en la zona. El padrón de la ANR local registraba 2.306 electores en 2023, cifra que se duplicaría con las nuevas inscripciones detectadas durante este período.

Roussillón exhibió material audiovisual que muestra largas filas de personas esperando para inscribirse en el Registro Electoral local. Las imágenes evidencian un movimiento inusual de ciudadanos buscando cambiar su domicilio electoral hacia Nueva Asunción. Capturas de redes sociales revelan supuestos ofrecimientos económicos para motivar estos traslados, según denunció el legislador colorado ante sus pares en la sesión parlamentaria donde se trató el tema.

El pedido de informes incluye requerimientos específicos para depurar el padrón electoral del distrito. Roussillón solicitó la intervención del Registro Electoral para realizar un sumario administrativo y una auditoría de gestión completa. Previamente, el diputado había requerido la intervención de la Fiscalía Electoral para investigar las irregularidades detectadas. Estas medidas buscan garantizar la transparencia del proceso electoral y proteger los derechos de los habitantes genuinos del municipio.

La situación actual muestra que el padrón electoral de Nueva Asunción pasaría de 3.007 electores habilitados a más de 6.000, prácticamente duplicando la cantidad original. Esta cifra supera ampliamente la población real del distrito, que según el censo cuenta con 3.500 habitantes aproximadamente. El incremento desproporcionado del padrón electoral amenaza la representatividad democrática y la voluntad genuina de los pobladores locales en futuras elecciones municipales y nacionales.

La Cámara de Diputados aprobó el pedido de informes dirigido al Tribunal Superior de Justicia Electoral. La institución electoral cuenta con un plazo inicial de 15 días hábiles para proporcionar la información solicitada, aunque puede solicitar una prórroga si considera necesario más tiempo para la investigación. La respuesta del TSJE determinará las acciones posteriores para abordar las irregularidades denunciadas en el distrito norteño.

Los traslados masivos de electores representan una amenaza directa al sistema democrático local. La práctica de los monos electorales distorsiona la voluntad popular y beneficia a operadores políticos que organizan estos movimientos. Roussillón advirtió que esta situación va contra la democracia y contra la voluntad de los genuinos pobladores de Nueva Asunción, quienes ven diluida su representación política por la llegada masiva de electores foráneos con intereses ajenos al desarrollo local del municipio.

Fuente: ABC Color




Dejá tu comentario

Ultimas Noticias
RADIO ONLINE
Fenix
Medicina PJC
shoppingchinaimportados

2016 - 2025 AMAMBAY NEWS - Todos los derechos reservados / Política de Privacidad

CONTACTO: [email protected]