ultimos momentos
Pax
app radio amambay news 92.9 fm

2025-07-01 10:14:59 / NACIONALES
Denuncian obras fantasmas de Nenecho ante interventor
Siete comisiones vecinales presentaron denuncia contra Nenecho por obras fantasmas de G. 753 millones. Interventor Carlos Pereira recibe documentación formal.

Siete comisiones vecinales del bañado norte de Asunción presentaron una denuncia formal ante el interventor Carlos Pereira contra el intendente Óscar Nenecho Rodríguez por el pago de G. 753 millones en obras que no fueron ejecutadas. La principal obra cuestionada corresponde al muro de contención sobre el arroyo Yvyraí, que permanece inconcluso pese a estar registrado como terminado y pagado en su totalidad según documentación oficial.

El abogado y candidato a concejal colorado Enrique Wagener de la plataforma Defendamos Asunción acompañó la denuncia vecinal explicando que las obras incluían 100 metros de muro de contención en ambas márgenes del arroyo Yvyraí, cerca de las calles Cañadón Chaqueño y Melchora Melgarejo. La construcción forma parte del Lote 2 del contrato abierto para muros en márgenes de arroyos con ID N° 421.421, adjudicado a Puntal Construcciones, representada por Luis Rodrigo Bóveda Samaniego.

La orden de inicio de la obra data del 11 de diciembre de 2023, contrario a la promoción mediática realizada por Nenecho en marzo de 2024. El pedido de pago del 12 de agosto registra la terminación completa de los trabajos según el libro de obra, mientras que la realidad muestra apenas un 10% de avance. Esta discrepancia evidencia irregularidades en la documentación y control de las obras municipales.

Wagener señaló que la empresa constructora abandonó los trabajos, obligando a los vecinos a resguardar materiales de construcción para evitar robos. La documentación relacionada con esta obra no aparecía en el portal de la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas hasta hace 15 días, cuando fue subida recientemente. Esta tardía publicación genera interrogantes sobre transparencia en la gestión municipal.

Los vecinos enviaron múltiples notas a la Dirección de Obras entre abril y junio sin obtener respuestas oficiales. Esta falta de comunicación institucional deteriora la confianza ciudadana y mantiene en riesgo las viviendas cercanas al arroyo. Las familias afectadas enfrentan peligro constante de perder sus hogares por la falta de contención adecuada del curso hídrico.

Esmilce Cabañas, presidenta de la comisión vecinal 30 de agosto del barrio Santa Rosa, recordó que Nenecho y la directora de Obras Mirtha Acha realizaron una palada inicial promocional el 13 de marzo, pero la obra quedó paralizada inmediatamente. Las casas cercanas se encuentran en proceso de desmoronamiento, afectando especialmente a adultos mayores y personas enfermas que requieren protección urgente.

Óscar «Nenecho» Rodríguez (ANR-HC), con chaleco reflectivo, junto a Mirtha Acha (d), vecinos y encargados de la obra, el 13 de marzo de 2025, durante la palada inicial de la obra.

El desborde del arroyo Yvyraí durante las lluvias afecta los barrios San Jorge, Nueva Esperanza, San Cayetano, San Isidro y Santa Lucía. Los vecinos denuncian que las maquinarias fueron retiradas hace más de un mes, dejando el sitio abandonado. La situación genera angustia constante entre residentes que viven al borde del arroyo durante temporadas de lluvia.

La Coordinadora de Comisiones Vecinales N° 2 Oñondivepá denunció bicicleteo de fondos especiales por G. 280 millones. Su presidenta Irene Agüero explicó que tres comisiones retiraron estos fondos en 2023, pero una semana después se les solicitó devolverlos sin explicación. Únicamente estas tres comisiones debieron reintegrar el dinero, generando sospechas sobre criterios de selección.

Los fondos especiales municipales se destinan a proyectos comunitarios como arreglo de plazas y mejoramiento de espacios públicos. Los vecinos sospechan que la administración de Nenecho no tiene intención real de mejorar las condiciones del bañado norte, especialmente considerando planes de venta de tierras en Costanera Norte. Esta percepción refuerza la desconfianza hacia las políticas municipales para sectores vulnerables.

El interventor Carlos Pereira solicitó presentar todas las denuncias por escrito para considerarlas como hechos nuevos en el dictamen final de intervención. Wagener invitó a la ciudadanía a presentar irregularidades documentadas ante la intervención municipal. El proceso permite incorporar denuncias ciudadanas que contribuyan a establecer responsabilidades en la gestión municipal cuestionada y determine medidas correctivas necesarias para proteger el patrimonio público y los derechos vecinales.

Fuente: ABC Color




Dejá tu comentario

Ultimas Noticias
2025-07-01 13:03:20
La cuestionada jueza penal de garantías Cinthia Garcete, considerada por gremios de abogados como “la peor magistrada del Alto Paraná”, ayer fue nuevamente denunciada ante el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) por su actuación en un caso de extrema gravedad, que involucra a un agresor reincidente, filmado en su momento mientras golpeaba brutalmente a su padre enfermo.
RADIO ONLINE
Compra Venta
Dólar x Guaraní 7610 7800
Real x Guaraní 1355 1410
Dólar x Real 5.52 5.63
01-07-2025 14:42:06 PM
Fenix
Medicina PJC
shoppingchinaimportados

2016 - 2025 AMAMBAY NEWS - Todos los derechos reservados / Política de Privacidad

CONTACTO: [email protected]