“Para el chofer de carga (que intenta trabajar) la ruta está muy difícil porque hay mucha inseguridad. De repente pasan los retenes (de los señalados camioneros), en algunos los retienen, les piden que ‘colaboren parando dos horas’, pero en líneas generales la ruta es insegura. Uno nunca sabe si va a llegar porque hay varios retenes, sobre las Rutas PY01M PY02, PY06, conste que también los caminos alternativos están siendo vigilados por Los camioneros”, añadió en diálogo con periodistas del Trece.
Remarcó, igualmente, que esta inseguridad hace que los choferes que sí tratan de hacer los fletes con los productos básicos se movilicen con miedo porque pueden ser víctimas de distintos tipos de ataques y que, ante esto, “realmente se necesita llegar a una salida porque esto se pone difícil y no hay visos de solución”.
“Es posible el desabastecimiento porque, si bien nosotros hacemos todo el esfuerzo para abastecer, hay que considerar también que ante la amenaza de Los camioneros se da una especulación por parte del consumidor. En vez de comprar una caja de leche, ahora compra dos, para así prevenirse contra un desabastecimiento. Entonces lo que uno entrega acaba más rápido. Definitivamente no es un mercado normal”, agregó.
Remarcó, asimismo, que la promulgación de una ley para fijar los precios del flete, tal como lo exigen la FEDECAP y la FETRAAPY, es “casi imposible”, apuntando a que los “asesoran mal” y repitiendo que “arreglar por la promulgación de una ley es casi imposible”.
En relación con la supuesta inacción policial ante los camioneros que bloquean rutas o demoran camiones, Bécker hizo escuchar que “en Itapúa tenemos más respaldo de la policía”. “El mercado está Alterado y hay que negociar”, finalizó.
2016 - 2025 AMAMBAY NEWS - Todos los derechos reservados / Política de Privacidad
CONTACTO: [email protected]