Muévete para vivir más sano es el lema del Ministerio de Salud por el Día Mundial de la Actividad Física, una conmemoración que busca concienciar sobre los beneficios de realizar ejercicios moderados o intensos.
En ese sentido recuerda que hacer ejercicios regularmente, ayuda a prevenir y controlar enfermedades no transmisibles como la obesidad, hipertensión arterial, diabetes y varios tipos de cáncer.
En Paraguay todavía hay mucho margen a mejorar, ya que según la Segunda Encuesta Nacional de Factores de Riesgo de Enfermedades No Transmisibles del 2023, el 36,3% de la población realiza actividad física insuficiente y el 52,8% tiene comportamiento sedentario.
Sobre la vida sedentaria explica que se analiza el tiempo que la persona permanece acostada o sentada a lo largo del día fuera del horario destinado al descanso.
De acuerdo a la Organización Mundial de la Salud (OMS) se debe realizar actividad física aeróbica moderada de dos horas y media a cinco horas a la semana.
Las actividades intensas deben durar de una hora y 25 minutos a dos horas y media. Además se debe complementar con actividades de fortalecimiento muscular dos o más días a la semana.
2016 - 2025 AMAMBAY NEWS - Todos los derechos reservados / Política de Privacidad
CONTACTO: [email protected]