Relató que este sistema arrojó “muchos datos interesantes y preocupante” porque van detectando falencias en cuando a la comercialización de las armas. Llamó la la tención que la casa comercial tenía un inventario numeroso pero no registraba movimientos de salida.
“Tenía movimiento de entrada, pero no de salida. Eso hizo que la Dimabel haga presencia en ese lugar y requiera los documentos con respecto a su venta y comercialización, pero no tenía. Es lo que inició la investigación. Es una llamada de atención”, señaló.
Comentó que actualmente la Dimabel controla todo, y si encuentra irregularidades, lo primero que hace es abrir un sumario correspondiente a cualquiera de las casas y comunicar al Ministerio Público.
Se estima que son más de 3.000 armas que figuran en los registros del comercio en cuestión. Preliminarmente la casa comercial no reportó, tampoco dio de baja en el sistema integrado de la Dimabel.
Las armas son mayormente de uso civil, pistolas, rifles y escopetas en su mayoría.
Por otra parte, dijo que preocupa la cantidad de registros de tenencia de armas.
“Desde el 2020 hasta julio del 2023, ingresaron de manera legal a nuestro país, 70 mil armas. Hay muchas casas que no pueden justificar sus salidas y es preocupante para nosotros”, sentenció.
2016 - 2025 AMAMBAY NEWS - Todos los derechos reservados / Política de Privacidad
CONTACTO: [email protected]