Comentó a la 1080 AM que “esa es la información que tenemos y con eso estamos robustecidos para seguir con mayores desafíos. En el mes de mayo vamos a recibir parte de las vacunas Sinopharm. Me dijeron que alrededor de la segunda quincena vamos a tener la llegada”.
Castro explicó que la Sinopharm requiere de dos dosis, puede transportarse y almacenarse entre 2 y 8 °C y tiene una eficacia del 79% tras la segunda dosis. “Sinopharm es una plataforma de virus inactivado como lo es Covaxin o Coronavax. Todas las vacunas tienen una eficacia para evitar formas graves de la enfermedad y muerte”, aseguró.
Recordó que esta vacuna ya se utilizó para inmunizar a personal de blanco en el Hospital Barrio Obrero “y no cuenta con contraindicaciones importantes. Queremos volver a ganarnos la confianza de todos, hay mucha gente que está haciendo un gran esfuerzo para que todo sea lo más transparente posible”.
El director del PAI afirmó que “no soy la voz oficial, pero es una información que necesitamos para desarrollar la logística. Con todos los datos que manejamos, en el mes de mayo recibiríamos un lote de 1.000.000 de dosis entre las vacunas de Rusia, India y China. Es bastante cercano al objetivo real. Tenemos el objetivo de vacunar a 750.000 personas de 60 años y más”.
2016 - 2025 AMAMBAY NEWS - Todos los derechos reservados / Política de Privacidad
CONTACTO: [email protected]