Jose Rodrigo Aréchiga Gamboa, ‘El Chino Ántrax’, nació el 15 de junio de 1983 en Culiacán, Sinaloa. Antes de su incursión al mundo del narco, lideraba pandillas en la capital sinaloense y tenía un puesto de tacos.
En los primeros años de la década del 2000, su frialdad y aparente desenfado fueron características que le valieron ser reclutado y entrenado por el Cártel de Sinaloa para que fuera el guardaespaldas de Vicente Zambada, ‘El Vicentillo’, hijo del líder de la agrupación Ismael ‘El Mayo’ Zambada.
alias Vicentillo
Precisamente, algunas versiones manejan que su apodo nació de un dicho del mismo criminal, quien al describirse para el Cártel, dijo de sí mismo que era como el virus del ántrax: “una vez que entras en contacto con la bacteria, ya estás prácticamente muerto”.
Así fueron sus inicios en dicha organización delictiva hasta que en 2008, tras la captura de Vicente Zambada Niebla, ‘El Chino Ántrax’ se convirtió en jefe de plaza de Culiacán.
Además, con la separación de la organización de Sinaloa y el Cártel de los Beltrán Leyva, ocurrida ese mismo año, Aréchiga Gamboa pasó a formar Los Ántrax, el grupo de sicarios, que han sido descritos como “extremadamente violentos”, encargados de proteger a 'El Mayo’ Zambada, principalmente en Culiacán, Sinaloa, pero también con presencia en estados como Sinaloa, Sonora, Durango, Chihuahua y Nuevo León.
En 2013, se les ordenó a Los Ántrax evitar a toda costa la entrada a Sinaloa del Cártel de los Zetas, agrupación dedicada al narcotráfico principalmente en el noreste del México, es decir, de otro extremo de Sinaloa.
Ya como jefe de los sicarios, ‘El Chino Ántrax’ se consolidó como un miembro superior del Cártel de Sinaloa. Sus funciones empezaron a implicarlo cada vez más en el funcionamiento de la organización hasta que llegó a convertirse en el encargado de la logística y transportación del mismo ‘Chapo’ Guzmán, antes de su última detención.
José Aréchiga no vacilaba en mostrar el poder que adquiría. En sus supuestas cuentas de redes sociales presumía de sus viajes alrededor del mundo, así como lujos y ropa de las principales marca a nivel mundial. Precisamente, fue gracias a que documentaba todo en redes que un rastreo de su cuenta de Instagram permitió a las autoridades estadounidenses dar con el paradero de Aréchiga.
2016 - 2025 AMAMBAY NEWS - Todos los derechos reservados / Política de Privacidad
CONTACTO: [email protected]