ultimos momentos
Pax
app radio amambay news 92.9 fm

2025-05-12 11:37:33 / NACIONALES
El misterio del celular de Pecci: la evidencia clave en manos de EEUU
A tres años del asesinato del fiscal paraguayo, su teléfono sigue sin ser analizado por autoridades nacionales mientras la investigación enfrenta obstáculos diplomáticos.

El caso del asesinato del fiscal Marcelo Pecci cumplió tres años sin que las autoridades paraguayas tengan acceso al contenido de su teléfono celular. Este dispositivo, considerado pieza fundamental en la investigación, permanece en poder de Estados Unidos desde que Colombia lo entregara sin realizar ningún análisis previo.

Manuel Doldán, director de Asuntos Internacionales de la Fiscalía, confirmó que las autoridades colombianas no realizaron peritaje alguno al dispositivo móvil del fiscal asesinado el 10 de mayo de 2022. Tampoco examinaron la computadora de los hermanos Ramón y Andrés Pérez Hoyos, condenados como planificadores y financistas del crimen transnacional.

El Ministerio Público paraguayo solicitó formalmente a Estados Unidos información sobre la investigación que desarrollan y acceso a los datos extraídos del dispositivo. “Hicimos consultas a través del Departamento de Justicia para que nos informen respecto a la investigación y las experticias técnicas practicadas a la computadora y al teléfono”, explicó Doldán a medios locales.

No es el primer intento de los fiscales paraguayos por acceder al contenido del celular. Anteriormente habían solicitado a Colombia que remitiera el dispositivo a Paraguay, pero la situación cambió cuando el equipo fue transferido a Estados Unidos, país que solo interviene en casos que afectan sus intereses nacionales.

La importancia del celular radica en la información que podría contener sobre las causas que Pecci investigaba. “La posibilidad técnica de revisar el teléfono y la computadora del principal organizador de este crimen genera para nosotros una esperanza de acceder a información específica”, señaló Doldán tras un homenaje por el tercer aniversario del asesinato.

El dispositivo fue entregado a autoridades colombianas apenas tres días después del crimen. Paraguay solicitó entonces que se mantuviera reserva sobre los datos por contener “eventuales datos sensibles vinculados a causas nacionales o transnacionales de alta complejidad” en las que Pecci intervenía directa o indirectamente.

La disputa por el teléfono se intensificó en marzo de 2024 cuando el Ministerio Público solicitó que el dispositivo fuera remitido a Paraguay. Aunque inicialmente contaba con autorización de Claudia Aguilera, viuda de Pecci, esta revocó su consentimiento días después, solicitando que el análisis fuera realizado exclusivamente por Colombia y Estados Unidos.

La viuda, asesorada por la abogada Cecilia Pérez, fundamentó su decisión en la falta de resultados y transparencia de la investigación paraguaya. Este recelo se basaba en que los fiscales paraguayos ya tenían en su poder la computadora personal de Pecci, entregada por la esposa el mismo mes del crimen, sin que hubieran informado sobre los hallazgos.

Enrique Kronawetter, abogado de los hermanos Pecci, expresó su descontento: “Hasta hoy no se sabe qué pasó, qué tipo de información, qué hicieron con el equipo informático que tenía Marcelo como fuente de trabajo, qué pericia se hizo”.

Mientras tanto, Colombia avanzó con varias condenas a los ejecutores materiales del asesinato del fiscal, quien fue abatido durante su luna de miel tras solicitar permiso como delegado de la Unidad Especializada de Lucha contra el Crimen Organizado.

El fiscal General Emiliano Rolón acusó a la viuda de obstaculizar la investigación al otorgar exclusividad a otros países para el análisis del dispositivo. La familia presume que el teléfono o una copia espejo ya está en manos estadounidenses, aunque no existen documentos que lo confirmen.

Estados Unidos ha mostrado interés en el caso desde 2022, cuando ofreció una recompensa de 5 millones de dólares por información sobre los responsables del crimen. El criminólogo Juan Martens explicó que las autoridades norteamericanas suelen reservar información hasta confirmar indicios que involucren a su territorio: “Como toda potencia, defiende y protege sus intereses”.

El perito del Ministerio Público, Alfredo Zárate, amigo personal de Pecci, explicó que Paraguay cuenta con tecnología de vanguardia para análisis forense digital, similar a la utilizada por el FBI. Sin embargo, aclaró que es difícil determinar qué información podría contener el dispositivo sin tener acceso a él.

Fuente: Última Hora




Dejá tu comentario

Ultimas Noticias
2025-06-21 06:41:16
Paraguay sigue consolidándose como escenario de grandes eventos internacionales. Tras albergar citas deportivas, culturales y económicas de relevancia regional, nuestro país se prepara para recibir el Smart City Paraguay 2025, un evento que marcará un nuevo hito en la agenda de innovación y desarrollo urbano de la región.
RADIO ONLINE
Compra Venta
Dólar x Guaraní 7840 7900
Real x Guaraní 1360 1400
Dólar x Real 5.66 5.78
20-06-2025 21:32:24 PM
Fenix
Medicina PJC
shoppingchinaimportados

2016 - 2025 AMAMBAY NEWS - Todos los derechos reservados / Política de Privacidad

CONTACTO: [email protected]