ultimos momentos
Pax
app radio amambay news 92.9 fm

2023-07-14 09:21:44 /
El “patrón” del Gobierno paraguayo “es el pueblo”, dice el obispo Escobar
El Obispo del Vicariato Apostólico del Chaco, Gabriel Escobar, manifestó que el “patrón” del Gobierno “es el pueblo” y este tiene el derecho de exigir que cumplan con sus derechos y de no hacerlo, deberán responder a la ciudadanía. Así declaró el prelado tras la asamblea anual de la Conferencia de Religiosas y Religiosos del Paraguay (Conferpar).

La Conferencia de Religiosas y Religiosos del Paraguay (Conferpar) realizó su 64ª asamblea anual, donde se aglutinan todas congregaciones de la Iglesia Católica en el Paraguay y este año, analizaron la situación social y política actual del país.

El obispo del Vicariato Apostólico del Chaco, Gabriel Escobar, en comunicación con Última Hora mencionó que fueron muchos los puntos tocados en la asamblea, en especial los relacionados al inicio del nuevo gobierno en puerta.

Indicó que el nuevo gobierno, que será liderado por el cartista Santiago Peña, debe pensar en su pueblo, en mejorar los temas de salud y educación, así como en la importancia de atender a los diferentes sectores de la sociedad.

En ese sentido, el religioso refirió que estos puntos son sumamente importantes, ya que la formación y educación ayudarán a mejorar la calidad de vida de la población.

Tras ser consultado sobre el “copamiento cartista” en el próximo gobierno entrante, el prelado indicó que esto es el resultado de no tener “mucho de dónde elegir” y de no exigir a los candidatos a que presenten sus propuestas de antemano.

Señaló que el país va a progresar cuando dejemos de elegir colores en vez de propuestas reales.

“Cuando no somos capaces de exigir a los candidatos de que nos den una plataforma de trabajo clara, nosotros como paraguayos no nos vamos a dejar llevar simplemente por los colores, sino por las propuestas. Recién ahí si vamos a salir adelante”, manifestó.

Sobre los nuevos nombramientos del Poder Ejecutivo, el obispo indicó que llama la atención que muchos de los nuevos ministros ya han trabajado en otros gobiernos, por lo que tienen la esperanza de que hagan mejor las cosas. Recordó que el “patrón” del Gobierno paraguayo “es el pueblo” y a ellos deben responder.

“Tenemos la esperanza que hagan un mejor trabajo y que respondan a su patrón que es el pueblo. El patrón de cada ministro es cada paraguayo, ese paraguayo de a pie, ese paraguayo que le dio el crédito de confianza. Por lo tanto, cuando van a jurar las nuevas autoridades, como dice, si no lo hicieren, que Dios y la patria os los demanden”, señaló.

Exigir resultados

Señaló que el pueblo está para exigir resultados y sus derechos. Asimismo, las instituciones deben velar por la gente y cumplir con su trabajo.

“Y de aquí la importancia de respetar, acompañar y promover las organizaciones que tienen que velar justamente para que cada institución pública haga bien su trabajo, la Fiscalía, el Poder Judicial y el tema del JEM (Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados)”, puntualizó Escobar.

“Si no hacen bien su trabajo, se tiene que reclamar. Eso se reclama a través de las instituciones. Y si las instituciones no son capaces de hacer bien su trabajo, el pueblo evidentemente lo exigirá con manifestaciones y situaciones que son propios de un país democrático”, manifestó.

Trabajo con los campesinos y pueblos indígenas

Agregó que las autoridades que suban al poder el próximo 15 de agosto se deben ocupar del ámbito de la salud que está muy olvidado, de la educación que está a medias, así como del campo social, el de escuchar a los pueblos indígenas y a los pueblos originarios, los campesinos, tenerlos en cuenta y trabajar con ellos.

“Tenemos que ser capaces de trabajar con ellos y darle políticas de solución a sus problemas, porque son paraguayos como nosotros y son personas que contribuyen también a esta multiculturalidad paraguaya. Pero ellos también tienen que ser atendidos”, señaló.

Mejorar la distribución de la economía

Manifestó que uno de los grandes desafíos de este nuevo gobierno será el crear un Ministerio de Economía, además del Ministerio de Hacienda, para exigir el tributo justo a los que tienen más y no solo a los que están en la clase media baja.

“Yo creo que el gran desafío para este Gobierno es que ese dinero macro llegue a lo micro, a la gente de pie. A la gente de aquí”, remarcó.

Señaló, además, que no se puede dar un aumento salarial del 20% a los parlamentarios cuando al ciudadano promedio se le aumenta muy poco el sueldo mínimo que no sirve para nada, ni para cubrir la canasta familiar básica y que hay otros que ni a sueldo mínimo llegan.

“Evidentemente eso exige una reflexión de nuestras autoridades de cómo reducir entonces estos sueldos abismales de las binacionales que ganan más de 100 millones de guaraníes y otros que ni no ganan el sueldo mínimo para sustentar a su hogar”, refirió.

También indicó que se debe revisar los gastos abismales que tienen las entidades públicas y que aquellos que ganan sumas exorbitantes de dinero aporten lo que corresponda al tema del impuesto.

“Así como hay grandes gastos a nivel del Estado y aumentos, también debemos ser capaces de pensar en aquellos que ganan más tienen que contribuir también con su tributo y que no sea que siempre los de la clase media baja sean los que aportan más y los de la clase media alta aportan menos”, aseguró. / última hora /




Dejá tu comentario

RADIO ONLINE
Compra Venta
Dólar x Guaraní 7650 7800
Real x Guaraní 1365 1405
Dólar x Real 5.54 5.64
03-07-2025 12:45:42 PM
Fenix
Medicina PJC
shoppingchinaimportados

2016 - 2025 AMAMBAY NEWS - Todos los derechos reservados / Política de Privacidad

CONTACTO: [email protected]