Desde el Sindicato de Enfermeros del Instituto Nacional del Cáncer (SEINC), consideran que las medidas iniciales que disponían que no se podrán prescribir medicamentos y solicitar estudios complementarios que no estén disponibles en el hospital, colisionan con preceptos legales y de la ética médica además de significar una barrera burocrática innecesaria que va en contra de la misma Constitución Nacional, haciendo mención a la Ley 6266 “De la Atención Integral a las personas con cáncer”.
La polémica decisión tomada en base a una circular interna fue revocada este sábado tras una aclaratoria que no tuvo la suficiente argumentación.
Sostienen además que dichas medidas denotan la “falta de gestión materializada en ambigüedades en el proceder, falta de empatía y la ausencia del profesionalismo en el manejo de una de las instituciones de salud más delicadas y complejas”.
Agregan que se trata de una “conducta irresponsable” de las autoridades, evidenciando una intención de “precarizar cada vez más el funcionamiento de la institución”.
Ante la situación planteada, los enfermeros solicitan la inmediata intervención del Incan.
Esto se suma a las denuncias de diversas carencias en cuanto a la provisión discontinua de insumos básicos, de medicamentos oncológicos y la de servicios laboratoriales y de diagnósticos así como una falta de gestión oportuna en el hospital del Cáncer
“No son hechos únicos ni aislados, las falencias son numerosas y ha pasado demasiado tiempo desde la asunción de las actuales autoridades”, agrega el comunicado.
2016 - 2025 AMAMBAY NEWS - Todos los derechos reservados / Política de Privacidad
CONTACTO: [email protected]