ultimos momentos
Pax
app radio amambay news 92.9 fm

2025-07-02 16:55:01
Esperanza señaló contradicciones y errores de la gestión de Santi
La senadora Esperanza Martínez indicó que habló con “rabia e indignación” sobre el informe de gestión de Santiago Peña debido a las falencias que existen en varias áreas como salud.

Casi sollozando, habló la senadora opositora Esperanza Martínez al referirse al informe del presidente Santiago Peña señalando que no hay una buena gestión de los recursos públicos, sobre todo en salud donde se gasta mucho en construcción de hospitales, pero no en el personal de salud.

“Se va equivocar si usted (Peña) si sigue pensando en gastar mucha plata, en hacer más de 46 viajes, pero eso si no logra que los paraguayos y paraguayas puedan comer, puedan vivir, puedan tener un alquiler o una casa, puedan tener un transporte decente, las cosas no van a cambiar, presidente” , resaltó.

Indicó que Santiago Peña es una persona arrogante, que carece de autoridad, “porque durante todo su mandato ha tenido una dualidad de mando y eso se vio claramente en su decisión de informar primero a sus correligionarios antes que al pueblo paraguayo”.

Indicó que el programa Hambre Cero fue el más estimado por Peña en su informe, como uno de los ejes de su gestión. “Le recuerdo al presidente que cuando era candidato decía que Hambre Cero o cualquier otro subsidio que tenga el Estado era una política de haraganes, como el que hacían los argentinos, y que él no iba a permitir que el subsidio fuera la línea de su gobierno, porque él venía a transformar la economía y a generar fuentes de trabajo, crecimiento, desarrollo, productividad y, sobre todo, un cambio de las condiciones de pobreza y desigualdad”.

Sin embargo, indicó que Hambre Cero no comenzó con Santiago Peña, inició con el gobierno de Fernando Lugo, la distribución de la merienda escolar, que fue progresivamente aumentando en los siguientes gobiernos. Añadió que el programa de Tekoporã inició el presidente Nicanor Duarte Frutos, y lo hizo con 11.000 familias, y luego Fernando Lugo aumentó a 100.000 y “hoy estamos llegando después de tres periodos de gobierno a 300.000".

Esto sucedió con el subsidio a la tercera edad, “una política que se inició durante nuestro gobierno y que las posteriores administraciones que criticaron los subsidios lo aumentaron y lo colocan como su principal iniciativa de gobierno”.

Tengo que reconocer que me sorprendió gratamente el inicio del discurso del presidente de la república. Cuando inicia con su apología a la democracia y cuando plantea su supuesta vocación de demócrata, porque me parecía que iba a ser el hilo conductor de su informe de gestión. Resulta que la democracia, hoy en nuestro país y en América Latina ha tenido una devaluación y la mayoría de la gente que se le hace una encuesta en la calle no quiere saber de la democracia, porque hemos viciado la democracia”, subrayó.

Mencionó que el presidente Santiago Peña, siendo un economista y ex ministro de Economía, debería haber traído los mayores resultados en términos económicos.

“Sin embargo, la gente de la calle es su mejor respuesta a las políticas sociales. La gente de la calle que hoy está peleando por el salario mínimo para que se le pague, la gente que hoy forma parte de ese 60% de informalidad, la gente que en este momento se tiene que ir a la escuela a comer porque en casa no alcanza, la gente que a pesar de lograr con mucho esfuerzo tener un título, no tiene trabajo, porque la democracia, la democracia política en este país también está fallida”, indicó.

Agregó que Peña exige que hoy en la función pública se tenga que pedir afiliación al Partido Colorado y sobre todo ser fiel a su línea mayoritaria de gobierno.

"Él es el que hoy nos trae una ley de modernidad de la función pública, pero no ha corregido ninguno de los nepobabies que tenemos aquí en la Cámara de Senadores y en la Cámara de Diputados, incluyendo a la propia familia del vicepresidente. Él es el que viene y nos promete una lucha contra la corrupción que no mencionó entre sus logros, pero que tiene asociado a él los negocios más cercanos a su entorno familiar y político”, aseveró.

Sobre el sistema de salud, expresó que Peña lo ve solo como un gasto: “habla de construir cinco hospitales, pero no se preocupa por garantizar el salario de los médicos, acabar con la corrupción, despartidizar la gestión ni asegurar los recursos necesarios para que los trabajadores de la salud puedan cumplir con su labor cotidiana de salvar vidas”.




Dejá tu comentario

Ultimas Noticias
RADIO ONLINE
Fenix
Medicina PJC
shoppingchinaimportados

2016 - 2025 AMAMBAY NEWS - Todos los derechos reservados / Política de Privacidad

CONTACTO: [email protected]