Uno de los principales argumentos de la defensa fue la prescripción del caso, alegando que habían pasado más de 10 años desde los hechos ocurridos en diciembre de 2012. La defensa señaló que, conforme al artículo 104 del Código Penal, al haberse superado el doble del plazo establecido para la prescripción, el caso debía ser sobreseído. Sin embargo, el juez Mendoza desestimó este planteamiento, explicando que la sentencia de condena ya está firme y que, por lo tanto, debe ejecutarse sin más dilaciones.
El caso involucra un esquema fraudulento creado en 2012 para beneficiar a la empresa “Granos y Aceites”, propiedad de la empresaria Nancy Godoy. Esta compañía fue favorecida con una licitación para proveer insumos alimenticios al programa social, aunque los productos fueron sobrefacturados por un monto millonario, lo que generó el importante perjuicio patrimonial.
Durante el juicio, se comprobó que los insumos alimenticios se vendieron a la SNNA a precios considerablemente inflados, lo que afectó el presupuesto destinado al programa “Un vaso de leche”, que tenía como objetivo brindar apoyo nutricional a los niños y adolescentes de sectores vulnerables. El esquema fue considerado como un abuso del poder público en beneficio de intereses privados, comprometiendo recursos destinados al bienestar de menores de edad.
El fallo que condenó a Orué y otras personas involucradas en el esquema es definitivo y, tras agotarse los recursos legales presentados por la defensa, se ejecutará la sentencia.
Fuente: Megacadena
2016 - 2025 AMAMBAY NEWS - Todos los derechos reservados / Política de Privacidad
CONTACTO: [email protected]