“El 70% del éxito o fracaso de una empresa depende de Talento Humano”, afirmó en entrevista con el canal GEN. “El trabajador contento es más productivo”, agregó.
Enrique López Arce señaló que, aunque se observan avances en la creación de empleos —con más de 42.000 asalariados privados nuevos y 31.000 nuevos empleadores en el último año— persisten barreras importantes para acceder al empleo formal, especialmente para las mujeres con hijos pequeños y personas mayores de 40 años. “Muchas mujeres ocultan que son madres porque saben que no serán contratadas”, lamentó.
También advirtió sobre la estructura del mercado laboral, donde una gran parte de los paraguayos trabaja en microempresas con entre dos y cinco empleados, lo que limita el acceso a mejores salarios y beneficios. Para revertir esta situación, consideró fundamental fomentar el crecimiento empresarial: “El desafío es pasar de micro a pequeña, de pequeña a mediana y de mediana a gran empresa”.
En otro momento, López Arce celebró la iniciativa del Ministerio de Educación que, mediante el programa “Jóvenes Conectados”, permitirá a estudiantes del último año de la media acceder a pasantías en empresas tecnológicas. “Es un gran paso para acercar a los jóvenes al mercado laboral con herramientas útiles como la inteligencia artificial”, afirmó.
Hizo un llamado a romper con los prejuicios en el acceso al empleo y a valorar la formación técnica y los oficios. “Un técnico en aire acondicionado o un buen pintor pueden lograr estabilidad económica y progreso. Tenemos que mostrar más opciones reales y viables a nuestros jóvenes”, dijo.
2016 - 2025 AMAMBAY NEWS - Todos los derechos reservados / Política de Privacidad
CONTACTO: [email protected]