ultimos momentos
Pax
app radio amambay news 92.9 fm

2021-01-29 00:00:00
Fiscalía allana financiera tras denuncia de usura y extorsión
El fiscal Alcides Corvalán encabezó ayer un procedimiento realizado en el local de SDM SA Créditos, luego de denuncias recibidas por supuestos hechos de usura y lavado de dinero.

El agente del Ministerio Público llegó al lugar, ubicado en el microcentro de Asunción, en horas de la mañana, y se retiró pasadas las 13:00, sin realizar declaraciones a los medios que se encontraban haciendo la cobertura.

El abogado Federico Campos López Moreira, que representa legalmente a uno de los presuntos afectados, explicó que la denuncia se realizó hace dos semanas por supuesto caso del que habría sido víctima una persona, cuyo nombre no quiso revelar.

El abogado responsabilizó del hecho a Sergio Daniel Marín, que sería el titular de la financiera.

De acuerdo con la denuncia, las víctimas serían despachantes de aduanas. “(Los prestamistas) se aprovechaban del sistema de comercio de los despachantes que necesitan dinero rápido y les ofrecían préstamos con altos intereses”, explicó el abogado.

Siempre siguiendo lo que afirma la denuncia, supuestamente Marín hacía firmar un pagaré en blanco a las personas que se le acercaban. “Los pagarés no se pueden firmar sin fecha, porque le das la oportunidad de que te coaccione. Si otro decide el día que vas a pagar, está violando tu derecho”, detalló Campos López Moreira, una vez terminado el procedimiento.

SISTEMA RGD. De acuerdo con las pesquisas, esta persona que está siendo investigada estaría utilizando el modus operandi por el que es investigado Ramón González Daher, que es el de utilizar los pagarés entregados como arma de extorsión.

Sergio Marín, según la versión del abogado Federico Campos, su cliente realizó un préstamo por alrededor de 2.000 millones de guaraníes, pero terminó pagando G. 8.000 millones, debido a los altos intereses.

Luego, cuando ya supuestamente pagó casi la totalidad de lo adeudado, habrían utilizado el pagaré que firmó para llevar el hecho a la Justicia, lo cual, según la denuncia, hizo que perdiera una casa.

Los directivos de la financiera se mostraron molestos por la presencia del reportero gráfico de ÚH y evitaron dar declaraciones.




Dejá tu comentario

Ultimas Noticias
2025-07-04 18:05:44
Según la denuncia, funcionarios de Senave solicitaban hasta G. 10 millones para expedir certificados que cuestan solo G. 17.715, que habilitan importar productos como papas, tomates y cebollas. Muchos importadores pagaban, “ante la amenaza de perder su producción”. En la causa también está imputado el ex intendente de Lambaré.
RADIO ONLINE
Fenix
Medicina PJC
shoppingchinaimportados

2016 - 2025 AMAMBAY NEWS - Todos los derechos reservados / Política de Privacidad

CONTACTO: [email protected]