"Todo ataque a nuestras sedes diplomáticas es inaceptable. Llamamos a las partes a garantizar su seguridad, como indican las convenciones internacionales", indicó Anne-Claire Legendre, portavoz de Exteriores, quien agregó que la seguridad de los ciudadanos franceses en ese país "es la prioridad". La vocera señaló que se les ha pedido la mayor prudencia y que se mantengan en sus domicilios "hasta nueva orden".
Para hacer frente al nuevo escenario, Francia abrió una célula de crisis en la embajada en Uagadugú y otra en París. El sábado el ministerio ya había negado toda relación con lo ocurrido en Burkina Faso, donde Traoré y un grupo de leales dieron un golpe de Estado para derrocar al líder de la junta militar en el poder, el teniente coronel Damiba, a quien acusaron de no ser capaz de atajar el terrorismo yihadista que sacude al país.
Ataques y fuego
Oficiales leales a Traoré, además, aseguraron que la fuerza francesa Barkhane había dado refugio al derrocado Damiba, lo que llevó a decenas de ciudadanos a atacar la legación diplomática y prenderle fuego a una barrera externa. Para dispersar a la multitud, las fuerzas de seguridad de Burkina Faso dispararon gases lacrimógenos desde el interior de la embajada gala.
"El campo en el que se encuentran las fuerzas francesas nunca ha acogido a Paul-Henri Damiba y menos aún nuestra embajada", señaló Legendre. El mismo Damiba desmintió esas versiones, aunque no entregó detalles sobre su paradero actual. Burkina Faso, así como otros países de la región, enfrentan una oleada de violencia yihadista que ha desatado inestabilidad en la zona.
DZC (EFE, AFP)
2016 - 2025 AMAMBAY NEWS - Todos los derechos reservados / Política de Privacidad
CONTACTO: [email protected]