La alianza entre ambas empresas permitirá contar con insumos de alta tecnología, aún no comercializados en Paraguay, en la línea de control biológico de plagas y enfermedades a través de la marca BIO, especialmente desarrollada para el mercado paraguayo.
“Paraguay está camino a ser una potencia alimentaria, su producción rivaliza en exportaciones con países consolidados, y ese desarrollo precisa del mejor suministro posible de productos biológicos para el control de plagas y enfermedades agrícolas de manera sustentable con el medio ambiente. Queremos ser parte del desarrollo de este nuevo Paraguay y participar de su éxito; por eso era un paso lógico que lo eligiéramos para nuestra primera apertura de oficinas fuera de Brasil, al igual que la alianza con una empresa de primera reputación como Agrotec, que en su lema señala traer ‘lo mejor del mercado mundial de insumos’ y ‘ofrecer lo más moderno y seguro en tecnología agrícola y asistencia técnica en el campo’, por lo que los constituye nuestro socio ideal”, señaló el gerente de productos biológicos del Grupo Vittia, Bernardo Vieira.
Por su parte, el gerente de Marketing y Supply de la empresa Agrotec SA, Gino Di Raimo Junior, explicó que “nos tomamos nuestro tiempo para ingresar en el mercado de productos biológicos. Esto se dio cuando tuvimos la plena seguridad del funcionamiento de estos productos y tecnologías, que anteriormente no estaban registrados como defensivos biológicos. Hoy podemos garantizar resultados consistentes a los productores y técnicos que componen el mercado paraguayo”
Desde su oficina en Hernandarias el grupo se dedicará a los mismos objetivos que en Brasil: fortalecer a la agroindustria a través de la investigación local, la tecnología, el desarrollo y la formación profesional.
Las inversiones en investigación y desarrollo en 2020 totalizaron R$ 14 millones (3 millones de dólares estadounidenses), con el objetivo de fomentar la productividad de agricultores y ganaderos.
El equipo cuenta con 22 profesionales dedicados exclusivamente a la investigación de nuevos productos y tecnologías; un banco con varias variedades de hongos y bacterias con potencial biotecnológico para la agricultura y pesticidas biológicos con cepas de microorganismos, exclusivas del Grupo Vittia.
En los últimos cuatro años, el Comité de Investigación del Grupo Vittia ha sido responsable del desarrollo y regulación de 72 nuevos productos y recomendaciones de uso. En la actualidad, la compañía tiene una intensa cartera de desarrollo de tecnología, con 35 proyectos en fase de registro.
2016 - 2025 AMAMBAY NEWS - Todos los derechos reservados / Política de Privacidad
CONTACTO: [email protected]