Sayfullo Saipov supuestamente condujo el vehículo a lo largo de cerca de kilómetro y medio por una pista para bicicletas en Manhattan cuando niños y sus padres se preparaban para festejar Halloween el 31 de octubre de 2017.
Se trató del ataque más letal en Nueva York desde los atentados del 11 de Septiembre de 2011 cuando miembros de Al Qaida destruyeron las Torres Gemelas con aviones comerciales.
Cinco de los fallecidos eran amigos procedentes de Argentina que estaban celebrando 30 años de su graduación. Al menos otras 12 personas fueron heridas. El ataque concluyó cuando la policía disparó a Saipov en el abdomen.
Se trata del primer juicio federal bajo la presidencia de Joe Biden en el que la fiscalía pide la pena de muerte, después de que se suspendieran las ejecuciones federales cuando el demócrata llegó a la Casa Blanca en 2021, según la prensa estadounidense.
Y ello pese a la oposición de Biden a la pena capital y a la moratoria decretada a las ejecuciones federales, anunciada por el fiscal general, equivalente a ministro de Justicia, Merrick Garland, en julio de 2021.
Garland también autorizó al Departamento de Justicia (DoJ) la apelación a la Corte Suprema para que reinstaurase la pena de muerte en el caso del autor del atentado del maratón de Boston Dzhokhar Tsarnaev.
Algunos observadores interpretan que los ejemplos de Tsarnaev y Saipov sugieren que el DoJ está dispuesto a castigar con la pena capital los actos terroristas.
Pero también podría tratarse de una medida de presión para que los sospechosos de tales actos se declaren culpables a cambio de una cadena perpetua en la cárcel.
En Estados Unidos, la mayoría de las ejecuciones las llevan a cabo los estados y no el gobierno federal.
Los casos de condenas a muerte son sumamente infrecuentes en Nueva York, que ha abolido la pena de muerte a nivel del estado.
Después de 17 años sin ejecuciones federales, bajo la administración del expresidente Donald Trump se ejecutaron a 13 presos, un número récord.
La acusación sostiene que Saipov, cuyo juicio está previsto que dure tres meses, planificó su atentado durante un año y eligió deliberadamente Halloween para matar al mayor número de personas posible.
Saipov sostiene que actuó en nombre del grupo Estado Islámico, que lo describió como uno de sus "soldados"
2016 - 2025 AMAMBAY NEWS - Todos los derechos reservados / Política de Privacidad
CONTACTO: [email protected]