El Estanque de Siloé, un sitio bíblico apreciado por cristianos y judíos, donde Jesús sanó a un ciego, estará abierto al público por primera vez en más de 2.000 años.
La Autoridad de Antigüedades de Israel, la Autoridad de Parques Nacionales de Israel y la Fundación Ciudad de David anunciaron que el Estanque de Siloé, un sitio bíblico apreciado por cristianos y judíos, está listo para recibir a feligreses y turistas.
Descubierto en 2005, el estanque de Siloé, que está situado en las afueras de la Colina Oriental de Jerusalén, fue construido durante el reinado de Ezequías (715–687 a. C.), para proveer agua a la entonces Ciudad de David.
"La excavación del estanque de Siloé es muy importante para los cristianos de todo el mundo", declaró a Fox News Digital el pastor estadounidense John Hagee, fundador y presidente de Christians United for Israel.
"Fue en este sitio donde Jesús curó a un hombre ciego”, acorde el Evangelio de Juan, señaló. “Y es en este sitio donde, hace 2.000 años, los peregrinos judíos purificaban su cuerpo antes de entrar al Segundo Templo”, añadió.
De hecho, el estanque de Siloé y el Camino de Peregrinación, ambos ubicados dentro de antigua Ciudad de David, se encuentran entre las afirmaciones de la Biblia.
Ze'ev Orenstein, director de asuntos internacionales de la Fundación Ciudad de David en Jerusalén, declaró a Fox News Digital: "Es uno de los sitios más importantes que afirman la herencia bíblica de Jerusalén, no simplemente como una cuestión de fe, sino como el hecho con importancia para miles de millones en todo el mundo, será totalmente accesible por primera vez en 2.000 años".
Una pequeña sección del estanque, que fue excavada antes, estuvo accesible al público durante varios años.
Los trabajos de excavación continuaron y aún prosiguen, por lo que se espera que el proyecto arqueológico para excavar completamente el lugar durará algunos años.
“Este lugar es innegable. Es la prueba de la historia de la Biblia y de su pueblo, Israel”, subrayó el reverendo Johnnie Moore, presidente del Congreso de Líderes Cristianos.
Para viajar a Israel, no necesita visa si porta pasaporte estadounidense. Si su documento tiene otro origen, debe consultar la representación diplomática del país europeo.
Multiples aerolíneas prestan servicio desde varias ciudades de Estados Unidos al país hebreo, entre las que destaca ElAl con vuelos directos desde Miami.
2016 - 2025 AMAMBAY NEWS - Todos los derechos reservados / Política de Privacidad
CONTACTO: [email protected]