Las últimas negociaciones indirectas para un alto el fuego en Gaza, el pasado mes de agosto, bajo la égida de mediadores –Qatar, Egipto, Estados Unidos– terminaron en un fracaso, como muchos intentos anteriores.
Sin embargo, el jueves 24 de octubre Israel anunció el envío de una delegación a Qatar para negociar un acuerdo sobre Gaza que implique la liberación de rehenes. Por su parte, Hamás afirma estar abierto a negociaciones sobre un alto el fuego en el territorio palestino devastado por más de un año de guerra.
Las nuevas negociaciones se producen tras la muerte del líder de los terroristas de Hamás, Yahya Sinwar, eliminado por Israel el 16 de octubre en el sur de Gaza.
Hamás “se mostró dispuesto al cese de las hostilidades”, pero exigió a Israel un “compromiso de alto el fuego”, una “retirada de la Franja de Gaza” y un “acuerdo serio para un intercambio” de rehenes israelíes secuestrados el 7 de octubre y detenidos en Gaza con prisioneros palestinos retenidos por Israel, dijo un líder del movimiento. Estas condiciones, presentadas durante negociaciones indirectas anteriores, fueron rechazadas por Israel.
Tras las conversaciones en El Cairo entre funcionarios egipcios y una delegación de Hamás, el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, enviará a su jefe de inteligencia exterior del Mossad, David Barnea, a Qatar, según su oficina.
Está previsto que este último se reúna el domingo con el jefe de la CIA, Bill Burns, y el primer ministro de Qatar para discutir "diferentes opciones para reanudar las negociaciones sobre la liberación de los rehenes", según la misma fuente.
El alto mando del Mossad ya se reunió con altos funcionarios egipcios como parte de los esfuerzos para un “regreso a las negociaciones y un alto el fuego”, informó el canal Al Qahera News, cercano a la inteligencia egipcia.
Los planes de Sinwar para los rehenes
El periódico palestino Al-Quds publicó documentos atribuidos a Sinwar que describen en detalle la planificación para el mantenimiento y distribución de los rehenes israelíes secuestrados. Los documentos fueron encontrados con notas escritas a mano e incluyen órdenes explícitas sobre la preservación de rehenes, justificadas como un medio importante para negociar la liberación de los terroristas palestinos encarcelados en Israel.
2016 - 2025 AMAMBAY NEWS - Todos los derechos reservados / Política de Privacidad
CONTACTO: [email protected]