ultimos momentos
Pax
app radio amambay news 92.9 fm

2023-07-09 11:17:15 /
Jorge Bogarín se benefició de falencias de la CGR en sus DDJJ
La CGR detectó vulnerabilidades en el sistema de DDJJ el 24 de marzo, pero recién el 10 de abril abrió una auditoría tras la presión mediática cuando se filtraron DDJJ irregulares de Jorge Bogarín.

El pasado 10 de abril, el abogado Jorge Rolón Luna denunció que Jorge Bogarín Alfonso, miembro del Consejo de la Magistratura (CM), modificó sus declaraciones juradas (DDJJ) burlando el sistema de la Contraloría General de la República (CGR) que establece que las nuevas declaraciones agregadas deben tener códigos de identificación diferentes a las anteriormente publicadas.

Lo llamativo es que Camilo Benítez, contralor general de la República, afirmó, tras la consulta de los medios sobre esa situación, que recién en ese momento iban a auditar el organismo para deslindar responsabilidades, cuando, en una respuesta a un pedido de informes del Senado sobre ese caso dos meses después, alegó que su organismo ya detectó el inconveniente el 24 de marzo. En otras palabras, la CGR detectó el problema de vulnerabilidad el 24 de marzo, pero recién abrió una auditoría el 10 de abril, tras la presión mediática generada tras la denuncia de Jorge Rolón Luna.

En concreto, Bogarín poseía unas declaraciones juradas antes del 23 de marzo, cuando fue declarado “significativamente corrupto” por el Departamento de Estado de los Estados Unidos. Luego, en los siguientes días, publicó en sus redes sociales una declaración jurada similar, pero con observaciones que intentaban justificar ciertos montos; sin embargo, tanto la primera como la segunda poseían el mismo código de identificación, cuando debía tener diferente numeración para certificar que se trata de declaraciones agregadas en tiempos distintos (ver facsímiles con los códigos idénticos pero con observaciones en una declaración pero no en la otra).

Justificación. Ese 10 de abril, Camilo Benítez, contralor general, fue abordado por medios de prensa tras la denuncia de Jorge Rolón Luna. El funcionario explicó que el problema se generó debido a que las observaciones de Bogarín Alfonso excedían el límite de caracteres permitidos por el sistema, por lo que una declaración salió sin las observaciones y otra ya con esos datos.

“Cuando estas observaciones son excesivas, o superan las 50 palabras, el sistema no copia al otro sistema. Es un problema que lo detectamos ahora. No podemos determinar cuántas personas cargaron en las observaciones y que no se publicaron, pero en ninguna circunstancia se violó el sistema. Ahora vamos a auditar y estamos abiertos a que cualquiera pueda venir a revisar si el sistema fue violentado”, explicó a medios colegas Camilo Benítez, contralor general tras la publicación en Twitter del doctor Rolón Luna.

Tras esta situación, el Senado remitió a la CGR un pedido de informe el 18 de mayo y la respuesta de la CGR se produjo el 21 de junio. En el documento se lee que la CGR detectó inconvenientes en el sistema el 24 de marzo, pero esto no fue informado por Benítez cuando fue abordado por los medios de comunicación el 10 de abril.

Denuncia. Lo publicado por Rolón Luna, en su perfil de Twitter (@JorgeRolonLuna), relataba que el alto funcionario público realizó modificaciones en sus declaraciones juradas sin dejar registro en el sistema informático de la Contraloría.

El 23 de marzo pasado, Bogarín fue designado por el Departamento de Estado de los Estados Unidos inelegible para ingresar al país por “corrupción significativa”. En concreto, se lo acusó de interferir en procesos judiciales y socavar independencia e imparcialidad del sistema Judicial y de otras instituciones públicas.

Debido a esta situación, usuarios de Twitter descargaron sus declaraciones juradas y las publicaron en dicha red social en los siguientes días.

En esas DDJJ de Bogarín se observaban una serie de aspectos llamativos, uno de ellos eran los G. 900 millones que poseía el acusado en una cuenta de ahorro.

Jorge Bogarín, como defensa, publicó sus DDJJ en su perfil de Twitter, donde se informaba en el apartado de observaciones que ese dinero lo recibió en “concepto de adelanto de herencia” de su finada madre en el 2019. Pero estas observaciones no se encontraban en su primera declaración jurada. Lo grave es que lo publicado por Bogarín con las observaciones citadas contaban con el mismo código que la primera declaración, cuando deberían tener diferentes numeraciones.

Contralor. En contacto con nuestro medio, Camilo Benítez, contralor general de la República, afirmó que en la semana daría declaraciones sobre el tema ya que no tenía ninguna información oficial




Dejá tu comentario

RADIO ONLINE
Compra Venta
Dólar x Guaraní 7650 7800
Real x Guaraní 1365 1405
Dólar x Real 5.54 5.64
03-07-2025 12:45:42 PM
Fenix
Medicina PJC
shoppingchinaimportados

2016 - 2025 AMAMBAY NEWS - Todos los derechos reservados / Política de Privacidad

CONTACTO: [email protected]