En la sesión de ayer, el JEM estudio el caso de la jueza Cáceres, de Ciudad del Este, circunscripción de Alto Paraná, que fue enjuiciada de oficio por el órgano juzgado en marzo del 2022 por haber incurrido en la causal de mal desempeño prevista en el inciso “f” del artículo 14 de la ley anterior que lleva el número 3759/2009. Específicamente, la Cámara de Apelación había admitido tres recursos de queja contra la magistrada en el plazo de un año, según los antecedentes.
El preopinante fue el senador Ramón Retamozo, que votó por la absolución de la jueza Cáceres.
Luego, el ministro de la Corte Manuel Ramírez Candia votó por la sanción de apercibimiento a magistrada enjuiciada.
Por su parte, el doctor César Diesel votó por la absolución.
La senadora Hermelinda Alvarenga respaldó la postura de Ramírez Candia, en cuanto al argumento y la sanción.
El diputado Hernán Rivas se adhirió al voto de Retamozo.
Seguidamente, hizo uso de la palabra el abogado Alfredo Enrique Kronawetter, quien manifestó que su voto es en el mismo sentido que Retamozo. Sin embargo, puntualizó un aspecto, que oficiosamente se tiene que analizar, que es el plazo que tiene el Jurado para dictar sentencia. En ese sentido, mencionó que el plazo es de 180 días y que esto se pasó en exceso ya que el procesamiento de la juez fue en marzo del año pasado, por lo que corresponde la extinción del caso y la absolución de la magistrada.
El doctor Oscar Paciello se adhirió al voto de Kronawetter.
Solicitó el uso de la palabra el ministro Ramírez Candia para cambiar de postura y adherirse al voto de Kronawetter.
La senadora Alvarenga, el senador Retamozo y el diputado Rivas, también rectificaron su voto y apoyaron la postura de Kronawetter.
El ministro Diesel se ratificó en la absolución.
El presidente del JEM, Rodrigo Blanco votó a la extinción de la causa por haber superado el plazo establecido en la ley 3759/2009.
Por incumplimiento de su propia ley, el Jurado dejó impune a la jueza.
2016 - 2025 AMAMBAY NEWS - Todos los derechos reservados / Política de Privacidad
CONTACTO: [email protected]