Recordó que esta semana, en su discurso ante la Rada Suprema, el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, destacó este "apoyo histórico" y expresó su gratitud por ello. "Por supuesto, estamos en guerra y siempre necesitamos más, y siempre pedimos más, pero debemos recordar este simple hecho: estamos recibiendo el mayor apoyo que ningún país ha recibido, al menos en el siglo XXI", agregó.
En este sentido, expresó su confianza en que Ucrania reciba el año que viene tanques, misiles balísticos ATACMS con un alcance de hasta 300 kilómetros y modernos drones, aunque señaló que "también dependerá de la situación en el campo de batalla". En este sentido, precisó en referencia a los misiles Patriot que hay un nivel que son las "armas simbólicas" -y "los símbolos son buenos, son necesarios", añadió-, pero ante todo hay que "satisfacer las necesidades específicas de los soldados y los mandos en el frente".
"Y en cada reunión presidida por el presidente, lo miramos desde este ángulo: qué se necesita aquí y ahora, qué se necesitará mañana para derrotar al enemigo", agregó. Kuleba destacó que el país ha conseguido "lo que mayoría de sus socios occidentales no esperaban: no solo resistir la agresión rusa, sino también lanzar una contraofensiva exitosa". Su objetivo es volver a "la frontera internacionalmente reconocida de Ucrania". "Y ni un solo centímetro cuadrado de tierra ucraniana estará sujeto a concesiones diplomáticas o militares", sentencia.
lgc (efe/rbc)
2016 - 2025 AMAMBAY NEWS - Todos los derechos reservados / Política de Privacidad
CONTACTO: [email protected]