“Todas las personas que tienes observaciones se les corre traslado para que presenten su descargo o su defensa. Tienen diez días. Ahora ya va a ser mucho más dinámico todo, porque estamos en etapa de culminación, de corrección y vamos a ir sacando semanalmente los informes de correspondencia de los jueces y fiscales que tenemos en la lista”, manifestó Torres a El Observador.
Aclaró que si los afectados “presentan todas las documentaciones que se les requiere o justifican el incremento que se les observa o la omisión que se les observa, si presentan la documentación respaldatoria, porque no declaró ese bien, se puede levantar. Si no presentan la documentación respaldatoria, las observaciones se confirman y se hace el análisis para determinar si hay un incremento patrimonial indebido o alguna omisión. En esos casos se remiten los antecedentes al Ministerio Público”, apuntó el director.
“NO SE PUEDEN CONOCER…”
“No se pueden dar a conocer las observaciones, porque las mismas pueden ser levantadas por el funcionario y no queremos causar un perjuicio a la imagen del funcionario. Una vez culminado el trabajo, recién podemos dar información sobre la conclusión”, dijo Torres.
“El documento es público cuando concluye el examen de correspondencia, recién ahí se puede dar a conocer el resultado, ahora se puede publicar, porque insisto, los notificados pueden levantar las observaciones que hace la Contraloría”, agregó.
Otros notificados por
el órgano de control
La jueza Maribel Concepción Rojas y el abogado Farid González, esposo de la jueza de Capiatá, Norma Salomón, también fueron notificados por la Contraloría ante las observaciones realizadas a su patrimonio. González, en su momento fue funcionario público, es por eso, que la CGR hizo el estudio de correspondencia de sus bienes, tras el escándalo que lo salpicó al ser detenido por extorsión.
2016 - 2025 AMAMBAY NEWS - Todos los derechos reservados / Política de Privacidad
CONTACTO: [email protected]