La participación de la Defensa Pública se dará según el acuerdo a que llegaron en la reunión de coordinación interinstitucional realizada el pasado 13 de enero entre autoridades de Salud Pública, el Ministerio de la Defensa Pública y el Ministerio de la Niñez y la Adolescencia.
El Defensor Adjunto explicó en una entrevista en el Programa Cuarto Intermedio en PDS Radio que teniendo en cuenta que el año pasado hubo registros de algunos inconvenientes legales durante las vacunaciones, como problemas o falta de documentación, ausencia de los progenitores, de niños, niñas que querían vacunarse, pero los padres se encontraban trabajando en el exterior sin poder dar su consentimiento, en esos casos se realizan videollamadas con los mismos para la autorización de la aplicación, de guarda, algunos niños lograron vacunarse gracias a medidas cautelares de amparos y algunos solucionando solo problemas administrativos con el Ministerio de Salud Pública.
“La idea es que podamos ayudar a que los niños, niñas y adolescentes reciban la vacuna para su protección, que vayan a la escuela vacunados y que no sean un foco de contagio masivo; la Defensa Pública reafirma el compromiso de garantizar el derecho de niños, niñas y adolescentes a ser oídos”, resalto el Defensor Adjunto Edgar Ríos.
Para finalizar, mencionó que la Defensa Pública estaría participando los días lunes 31 de enero y el miércoles 2 de febrero atendiendo llamadas telefónicas para aclarar dudas y el martes 1 de febrero de manera presencial se encontrarán en todos los centros vacunatorios del país, a fin de acompañar y tratar de solucionar los problemas que vayan surgiendo.
2016 - 2025 AMAMBAY NEWS - Todos los derechos reservados / Política de Privacidad
CONTACTO: [email protected]