Sin embargo, por el lado cartista, las bases insisten en que no apoyarán a ningún "paracaidista" ante el espacio cedido por Santiago Peña a exdisidentes y exopositores dentro del gobierno. Esta situación pone en riesgo la capacidad de retener el liderazgo a nivel país. En el entorno de Mario Abdo, mientras tanto, suena como alternativa Brunetti, exministro de Educación y compañero de fórmula de Arnoldo Wiens en las internas de 2022.
El progresivo desgaste de Óscar "Nenecho" Rodríguez es una realidad que preocupa al cartismo, pero el intendente cuenta con el 90% de la estructura electoral atada a cargos en la Municipalidad. Esta fuerza le salvó hasta ahora de perder la chapa por la reelección, pero sus constantes enfrentamientos en redes sociales, sumado a la falta de claridad en las finanzas de la comuna -sobre todo por los G. 500 mil millones de los bonos de obras- ponen en tela de juicio su candidatura.
Óscar "Nenecho" Rodríguez.
El propio intendente capitalino admitió incluso que podría retroceder en sus pretensiones si no cuenta con el visto bueno del presidente de la Asociación Nacional Republicana, Horacio Cartes, a quien confirmósu lealtad. No es un secreto para nadie que Cartes no superó la "traición" de Nenecho en 2019, por violar el pacto de unidad colorada para asumir la intendencia. En ese sentido, las figuras de Rául Latorre, presidente de Diputados, y de Luis Fernando Bernal, presidente de la ESSAP, entusiasman a la dirigencia.
Pero Latorre y Luifer ya iniciaron sus respectivos caminos de unidad para la vicepresidencia de la República y el Senado. El plan tentativo de un outsider, como lo fue Nenecho en 2019, no es mal visto por la cúpula cartista, pero deberá ser negociada con las bases, que hoy se inclinan por bloquear a cualquier figura mediática para las municipales de 2026.
La opción de un perfil técnico como el de Víctor Miranda también está sobre la mesa. Su nombre fue arrimado por el concejal Jesús Lara y otros opositores a Centurión. El exconsejero del Banco Nacional de Fomento pertenece al club de empresarios y es responsable de la Expo Feria de la ARP de Mariano Roque Alonso
Por las carpas del abismo, los aspirantes empiezan a surgir de forma paralela a las caras ya conocidas, como la del diputado Daniel Centurión. La opción de un perfil técnico como el agrónomo Víctor Miranda, quien se postuló al Senado en las últimas elecciones, también está sobre la mesa. Su nombre fue arrimado por el concejal de Asunción Jesús Lara y otros opositores a Centurión. El exconsejero del Banco Nacional de Fomento (BNF) pertenece al club de empresarios y es responsable de la Expo Feria de la Asociación Rural del Paraguay (ARP) de Mariano Roque Alonso.
Víctor Miranda.
Así también reaparece la figura de Brunetti, que ya dejó entrever su intención de liderar la campaña por la silla del Ejecutivo municipal de la capital. En 2021, Brunetti descabalgó a su precandidatura a la Intendencia para sumarse a la campaña del Movimiento Añeteté, liderado por Daniel Centurión, que terminó perdiendo contra Nenecho.
Pero la alternativa de una figura mediática, como fue la de Ferreiro en su momento, producto de una alianza con los movimientos sociales, es tentadora para cartistas y no cartistas porque podría lograr la adhesión y el voto de los asuncenos más escépticos con los colorados. La estrategia sumaría el voto de la estructura colorada de oposición y el bloque votantes que rechaza la actual situación de irregularidad que enfrenta la comuna.
2016 - 2025 AMAMBAY NEWS - Todos los derechos reservados / Política de Privacidad
CONTACTO: [email protected]