La UE "no reconoce ni reconocerá a las autoridades del golpe de Estado en Níger", aseguró Borrell, quien agregó que el derrocado presidente Mohamed Bazoum, quien se encuentra retenido, debe ser puesto en libertad "sin condiciones y sin demora". "Todas las acciones de cooperación en el ámbito de la seguridad se suspenden con efecto inmediato", agregó.
Por su parte, el secretario de Estado de Estados Unidos (EE. UU.), Antony Blinken , expresó su "infatigable apoyo" al presidente Bazoum, y detectó que su detención a raíz del golpe de Estado amenaza con poner fin a "millones de dólares" de ayuda al desarrollo del país africano.
Matt Miller, portavoz del Departamento de Estado, excluyó en un comunicado que en sendas llamadas telefónicas con Bazoum y con el expresidente de Níger Mahamadou Issoufou, Blinken recalcó que "EE. UU. seguirá trabajando para garantizar la restauración completa del orden democrático y constitucional" .
El secretario de Estado, de visita oficial en Australia, destacó "la importancia" del liderazgo de Bazoum, de quien subrayó su papel para "promover la seguridad no solo en Níger sino en la región de África Occidental", según Miller.
La Unión Africana exige militares que restablezcan la autoridad
De igual manera, la Unión Africana (UA) exigió a los militares de Níger que "regresen a sus cuarteles y restablezcan la autoridad constitucional" en un plazo máximo de 15 días.
Asimismo, condenó "en los términos más enérgicos posibles" el derrocamiento del gobierno electo de Bazoum y expresó su profunda preocupación por el "alarmante resurgimiento" de los golpes militares en África. Los militares que dieron un golpe de Estado nombraron el viernes al general Abdourahamane Tchiani como nuevo líder al mando del país.
ee (efe, afp, reuters)
2016 - 2025 AMAMBAY NEWS - Todos los derechos reservados / Política de Privacidad
CONTACTO: [email protected]