ultimos momentos
Pax
app radio amambay news 92.9 fm

2023-01-09 11:47:19 /
Lamentan que Marito no ejerza soberanía sobre energía de Itaipú
Si Paraguay ejerce su soberanía se tendrá un precio de mercado para la energía que se exporta, refirió Ricardo Canese, presidente de la Comisión Especial de Hidroeléctricas Binacionales del Parlasur. Sostuvo que le conviene al país una tarifa baja, porque la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) podrá contratar de manera más fácil.

“Lo fundamental es el tema de la soberanía que es algo que se pierde de vista y que Mario Abdo Benítez se ha negado a ejercer, lo mismo que Cartes en su momento también. Bajar la tarifa significa bajar la tarifa de exportación al Brasil y eso es extremadamente grave”.

Para Canese esta situación coloca al país en una situación aún más difícil en la que ya se está por exportar a unos 50 dólares megawatt y ahora se va a pasar a exportar a unos 30 dólares megawatt/hora, cuando el precio está a 100 y 200 dólares según la cotización de los derivados del petróleo y de los hidrocarburos en general. “Lo grave es la falta de voluntad política para ejercer la soberanía por parte de Mario Abdo Benítez”.

Lamentó la política entreguista del actual presidente de la República de conceder una energía más barata al Brasil y de no ejercer la soberanía. “Acá lo fundamental es que tengamos un presidente patriota. Ahora el presidente Lula Da Silva se facilita, obviamente. Es cuestión de decirle simplemente, apliquemos el acuerdo Lula-Lugo. Allí establece claramente que el Paraguay puede vender a precio de mercado”.

Insistió que, al aplicar ese acuerdo, la ANDE puede vender la energía a precio de mercado al Brasil. “Eso está claramente establecido en ese acuerdo, también a terceros países en este 2023. Todo es cuestión de que tengamos un presidente que tenga el suficiente patriotismo de decirle al presidente Lula cumplamos lo que está en el acuerdo”.

ACUERDO

Con un precio de mercado, el país tendrá miles de millones de dólares y no como ahora que se apresta a entregar 600 millones de dólares de regalo al Brasil. “Ya le entregó en el 2022, 92 millones de dólares al aceptar esa tarifa intermedia. Esta reducción que estableció Bolsonaro que en cierta manera acuerdo con Abdo Benítez”.

Canese señaló que ahora ya hay que pensar en las elecciones del 30 de abril, donde se va elegir al nuevo presidente, al nuevo gobierno que tomará las riendas del país el 15 de agosto. Espera que se pueda tener un presidente patriota, independientemente del color.

“Que defienda los intereses de nuestra ciudadanía. Es muy simple, apliquemos el acuerdo Lula-Lugo y que la ANDE pueda exportar a precio de mercado al Brasil o bien a terceros países como también establece este acuerdo a partir de este 2023”.

El ingeniero insiste que no hay argumentos válidos para no ejercer la soberanía como lo hicieron Horacio Cartes y Abdo Benítez.  “Acá lo que se reclama es que nos paguen lo que ellos están pagando en el mercado eléctrico brasileño. No le vamos a pedir que paguen los que otros pagan, sino lo que ellos pagan”, sentenció.




Dejá tu comentario

Ultimas Noticias
2025-07-04 11:38:32
Julio César Chávez Jr. fue detenido por agentes de Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) en Studio City, California, debido a que fue declarado por las autoridades estadounidenses como una ‘amenaza para la seguridad pública’ después de que en enero de 2024 fue declarado culpable de posesión ilegal armas, aunado a tener una orden de arresto en México.
RADIO ONLINE
Compra Venta
Dólar x Guaraní 7650 7800
Real x Guaraní 1365 1405
Dólar x Real 5.54 5.64
03-07-2025 12:45:42 PM
Fenix
Medicina PJC
shoppingchinaimportados

2016 - 2025 AMAMBAY NEWS - Todos los derechos reservados / Política de Privacidad

CONTACTO: [email protected]