A este panorama delicado hay que sumar el enojo del Círculo Paraguayo de Médicos que puso el grito en el cielo por el nombramiento de Roberto Carlos Melgralejo Palacios al mando de la Superintendencia de Salud.
Su nombramiento disgustó por considerar la elección del superintendente debe ser realizada por el Consejo Nacional de Salud, que integran todas las organizaciones que hacen al sistema, y no a dedo por la ministra Barán para mantener domesticado a dicho órgano de control. Ante esta realidad, la organización planteó un recurso de reconsideración y nulidad del decreto de nombramiento ante el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPyBS).
Jorge Rodas, presidente del Círculo de Médicos dijo que "eso se debe a que este órgano, que debería funcionar como contralor, no lo hace por estar subyugado a la gobernanza de Salud siendo que debe ser independiente por constituir la máxima autoridad del Consejo Nacional de Salud. En Paraguay, las malas prácticas se hacen costumbre y se violan las leyes".
De acuerdo a los datos, el gremio de médicos agotará las instancias prejudiciales para posteriormente accionar contra el acto administrativo dictado por el presidente Santiago Peña que viola lo establecido en la ley N°2316/2006 "que establece las funciones y competencias de la Superintendencia de Salud, creada por Ley N° 1032 por el cual se crea el Sistema Nacional de Salud".
Eso se debe a que este órgano, que debería funcionar como contralor, no lo hace por estar subyugado a la gobernanza de Salud siendo que debe ser independiente por constituir la máxima autoridad del Consejo Nacional de Salud. En Paraguay, las malas prácticas se hacen costumbre y se violan las leyes
"Quiere mantener domesticada para que no se le controle. Todo lo que resuelve ahora el superintendente interino es nulo porque parte de un decreto nulo", añadió.
Europa Press
Por todo esto, Barán se encuentra en la cuerda floja en el gabinete social del Ejecutivo debido al impasse que tuvo con su ex vice ministro, y dirigente de peso del departamento de Cordillera, Miguel Olmedo, que fue destituido por operar en su contra. Su destitución provocó una crisis política en Honor Colorado que tuvo como consecuencias la rebelión de una importante masa de la dirigencia colorada leal a Olmedo.
En tanto, el superintendente "Melcha" Melgarejo ya cuenta con acusaciones por direccionar licitaciones para guardias privadas que deben custodiar los distintos edificios a nivel país del Instituto de Previsión Social (IPS), que de acuerdo a las fuentes cercanas a la ANR, ya fueron adjudicadas a dirigentes políticos de su entorno.
Cabe mencionar, que el ministro del Interior, Enrique Riera, ordenó el retiro de todos los oficiales de la Policía Nacional que realizan custodias a edificios públicos y privados. El IPS pagaba a cada policía un plus adicional de 3 millones de guaraníes como una bonificación por el servicio prestado.
2016 - 2025 AMAMBAY NEWS - Todos los derechos reservados / Política de Privacidad
CONTACTO: [email protected]