El 10 de agosto, ocho personas fueron detenidas en Buenos Aires por presuntamente fabricar máscaras faciales falsas que imitan las producidas por las principales marcas comerciales, así como las fabricadas por el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) de Argentina.
Las autoridades allanaron cinco talleres textiles ilegales y una casa en donde había cientos de mascarillas en proceso de fabricación, así como maquinaria para estampar logotipos en las mascarillas para hacerlas parecer auténticas. La banda poseía además material de embalaje, el cual había sido alterado para imitar los empaques utilizados por el gobierno y las empresas internacionales.
En la mayor parte de las mascarillas de alta calidad, cada capa de tela se trata con químicos para otorgarle propiedades antibacterianas, antivirales y antifúngicas, y de esta manera ofrecer más protección. Ninguna de las mascarillas fabricadas por los delincuentes había recibido este tipo de tratamiento.
Además, los talleres funcionaban sin licencia y no habían sido registrados ante el gobierno. Tampoco habían adoptado las medidas básicas de seguridad y protección necesarias para elaborar mascarillas faciales de alta calidad. Los equipos utilizados no habían sido esterilizados y los recursos que utilizaban no cumplían con las normas básicas.
A la policía le llegó información sobre esta red criminal tras múltiples redadas llevadas a cabo en junio, las cuales dejaron en evidencia que había miles de mascarillas falsas listas para ser vendidas.
Todos los involucrados están siendo acusados de estafa, fraude a la administración pública, violación de las medidas contra COVID-19 implementadas por las autoridades y encubrimiento.
2016 - 2025 AMAMBAY NEWS - Todos los derechos reservados / Política de Privacidad
CONTACTO: [email protected]