Óscar Stark, viceministro de Transporte, refirió a Telefuturo que están monitoreando la cantidad de buses que están operando este martes, atendiendo que recibieron algunas denuncias sobre algunas líneas que no estarían funcionando.
“No tenemos ninguna comunicación oficial de que alguna tenga algún problema particular y que por eso estaría dejando de funcionar. Hay buses, pero menos de lo que tendría que haber. En pocos minutos más vamos a saber realmente cuantos buses están funcionando en este momento, tendrían que ser unos 1.200, 1.300’’, dijo la autoridad.
Stark señaló que con el Ministerio del Interior, la Fiscalía y el MOPC se analizará la forma de resguardar los buses y garantizar así la circulación de las personas, ya que por más que haya inconvenientes en las rutas, de igual manera se debe prestar el servicio a los ciudadanos para que puedan movilizarse.
Por su parte, Juan José Vidal, director de la DINATRAN, informó a radio Monumental que las empresas de larga distancia ya comunicaron que por la falta de garantías no sacarán sus buses, hasta que el Estado pueda garantizar la seguridad del libre tránsito.
“Los manifestantes se subieron sobre los colectivos, con machetes comenzaron a rayar, todo eso hace que los empresarios no quieren sacar sus unidades”, reportó.
La Asociación de Transportadores del Interior del Paraguay (ATIP) comunicó que ante la falta de garantías en las calles decidieron suspender los servicios de transporte de pasajeros.
2016 - 2025 AMAMBAY NEWS - Todos los derechos reservados / Política de Privacidad
CONTACTO: [email protected]