Hernnan Félix Fleitas mantuvo comunicación vía telefónica con Francisco Portillo, con el fin de que, retire la cocaína posterior pago de ellas, del local comercial Lavadero “El Chino”, propiedad de Francisco Portillo. Igualmente, coordinó las entregas en la modalidad de “Delivery” con Cristhel Andrea Díaz y/o Domingo Eduardo Portillo, y para tal efecto, Hernnan se comunicaba vías llamadas y mensajes, mediante aplicaciones telefónicas instantáneas, tales como, y con alta probabilidad, Whatsapp, Telegram, Signal entre otros.
Además de las sustancias estupefacientes provistas por Francisco Portillo, Hernnan Fleitas también se proveyó de Pastillas, Tusi y MDMA de dos personas extranjeras, específicamente una de nacionalidad colombiana y otra de nacionalidad venezolana, quienes estarían a cargo de la comercialización de las mencionadas drogas sintéticas.
Asimismo, y a su vez, Hernnan se encargó de distribuir a personas que se encargarían de la comercialización de cocaína dosificada y drogas sintéticas, en locales comerciales nocturnos, eventos deportivos, entre otros, ya sea en la capital del país, así como en las zonas aledañas.
Cabe mencionar, que Hernnan Fleitas registraba las ventas que realizaba a las personas encargadas de la comercialización dosificada de cocaína, en una libreta de color amarillo, con la inscripción “Pechugón”, en la que detallaba la cantidad y el precio, en dos listas hechas en manuscrito.
Con relación a Segovia menciona el Ministerio Publico que durante el transcurso del año 2021 hasta septiembre del 2022, periodo de tiempo en el que Hernnan Fleitas se dedicó a la venta de sustancias estupefacientes, provistas por Francisco Javier Portillo Centurión alias “Chino”, tiempo en el que se encontraba en estado de rebeldía, Andrea Segovia Landaira, en su carácter de pareja de Hernnan, colaboró con el citado, en el suministro de sustancias estupefacientes.
En la causa ya fueron acusados en mayo pasado, el líder Francisco Javier Portillo Centurión junto con Lucio René Portillo, Adán Cristaldo, Jorge Miguel Ovelar Ríos, Nicolás Vázquez Cano, quienes conformaron el grupo ilícito dedicado a la venta de sustancias ilícitas, principalmente cocaína, y otras sustancias de origen sintético, MDMA, TUSI, ÉXTASIS, y similares. tanto en el Departamento Central, Cordillera, también en la ciudad de Asunción.
Para dicha actividad, en el caso de la cocaína, el citado grupo acopiaba la droga transitoriamente en el inmueble en el que funciona el lavadero identificado como “Chino”, ubicado sobre las calles 16 de julio y Yatayty Corá, de la ciudad de San Lorenzo, lugar en el que también se encuentra la vivienda particular, ambos propiedad de Francisco Portillo, y posteriormente lo trasladaba a los inmuebles ubicados en el Departamento Central, entre ellos, a la vivienda situada sobre las calles Mandarinas y Guajaivi, de la ciudad de Villa Elisa, en la que residía Lucio René Portillo Centurión, dentro de los cuales se realizaba, indistintamente, el mixturado de la cocaína, con el fin de obtener mayor volumen y por ende generar más ingreso, para luego dosificar y distribuir a los demás integrantes de la organización ilícita, encargados de venderla, o bien vender el paquete de cocaína mixturada.
Asimismo, la comercialización de drogas —tanto de la cocaína mixturada y racionada, también de las sintéticas—, eran provistas a los usuarios de las mencionadas sustancias ilícitas que precisamente acudían al lavadero referido más arriba.
En cuanto, a la cocaína con alto porcentaje de pureza utilizada para su posterior mixtura, primeramente, la organización criminal lo adquiría del proveedor que operaba en la ciudad de Pedro Juan Caballero y posteriormente, con el crecimiento de la organización, de otros proveedores que actuaban en la zona fronteriza con Bolivia.
Los bienes del próspero “negocio”
Con las ganancias obtenidas de la venta de las sustancias estupefacientes, Francisco “Chino” Portillo, adquirió los siguientes bienes (Inmuebles, vehículos y demás), los cuales se encuentran registrados a nombre propio, también a nombre de terceros: 1. Inmueble ubicado sobre las calles Av. Zavalas Cue y Calle Asunción, Fernando de la Mora, con cuenta corriente catastral N° 27-286-12, Finca N° 5546, consistente en un edificio tipo departamentos, en etapa de construcción, registrado a nombre de Francisco Javier Portillo Centurión, adquirido en el año 2018, y edificado desde ese año hasta el momento de su detención, con un valor aproximadamente de G. 1.359.999.980.-
2. Inmueble ubicado sobre las calles Mauricio J. del barrio Barcequillo de la ciudad de San Lorenzo, con cuenta corriente catastral N° 27-4238-16 y 27- 4238-17, Finca 30857 y 30857, registrada a nombre de Ceferino Centurión Osorio, con C.I n° 1.788.339 (Tío de Francisco Portillo) y Amalia Delia Coronel Morinigo, con C.I N° 829.223, sin embargo el proyecto y la edificación del inmueble fue solicitado por Francisco Portillo, con un valor aproximadamente de G. 719.500.000.
3. Automóvil de la marca Jeep, modelo Wrangler, matrícula HFF903,Chasis: 2J4FY19P7NJ539231, color rojo, adquirida en el 2020, registrada a nombre de Lucio René Portillo Centurión, utilizada por Francisco Portillo y otros integrantes de la organización criminal para su traslado, hallado en el local comercial lavadero “El Chino”, adquirido por G. 20.000.000
4. Automóvil de la marca Kia, modelo Cerato, matrícula AADR414, chasis 3KPF341EBME215218, color grafito, adquirida en el año 2020, registrada a nombre de Hernnan Félix Fleitas González, con C.I N° 4.944.775, hallado al momento del allanamiento realizado en el inmueble donde residía Francisco Portillo, adquirido por USD. 24.900
5. Automóvil de la marca Toyota, modelo Belta, matrícula BXP999, chasis: SCP921026638, color rojo, registrada a nombre de Violeta Maria Otazú Díaz, hallado en el local comercial lavadero “El Chino”, adquirido por G. 47.700.000
6. Automóvil de la marca Peugeot, modelo RCZ, con Chasis VF34J5FV8BP001301, color grafito, hallado en el local comercial lavadero “El Chino”.
7. Camioneta de la marca Hilux, modelo DC 4X4, con Matrícula BNO-094, registrada a nombre de Liz Montiel Armoa, utilizada para el transporte de cocaina desde la zona del Chaco al departamento Central el 03 de mayo del 2022.
8. Vehículo de la marca Kia, modelo Picanto, con matrícula HCT 192, propiedad de su pareja Andrea Segovia Landaira, utilizada por Hernnan Fleitas Gonzalez para la distribución de sustancias estupefacientes, específicamente cocaína y drogas sintéticas a personas a cargo de su comercialización. Vehículos adquiridos y utilizados por la organización criminal, durante el periodo de investigación
9. Vehículo de la marca Volkswagen, modelo Novo Gol 1.6 Power Total Flex/2015, color plata, con matrícula YAP 744, adquirido en el año 2020, registrado a nombre de Francisco Javier Portillo Centurión.
10. Vehículo de la marca Toyota, modelo Allion, color Negro, con matrícula AAHV240, adquirido en el año 2020, registrado a nombre de Francisco Javier Portillo Centurión.
11. Vehículo de la marca Toyota, modelo Allion, color Blanco, con matrícula AACI574, año 2006, adquirido en el año 2020, registrado a nombre de Juan Gabriel Vázquez Centurión, utilizado por Francisco Portillo (Hijo de Nicolas Vázquez Cano y primo de Francisco Portillo).
12. Vehículo de la marca Toyota, modelo Allion, color gris, con matrícula AACI573, año 2005, adquirido en el año 2020, registrado a nombre de Nicolas Vazquez Cano, utilizado por Francisco Portillo.
13. Vehículo de la marca Toyota, modelo Premio, color Blanco, con matricula HEK784, año 2007, adquirido en el año 2020, registrado por Cristhel Andrea Diaz Galeano, adquirido por G. 43.000.000
14. Vehículo de la marca Toyota, modelo Alllex, con matrícula AAEK 413, adquirido en el año 2021, registrado a nombre de Adán Cristaldo Balbuena.
Dichos rodados estuvieron a disposición de Francisco Portillo, ya que el referido les proveía a los demás integrantes de la organización, como medio de transporte, para que puedan desplazarse en ellos y vender la cocaína que se les entregaba para dicho fin.
Asimismo, fueron adquiridos también con la venta de drogas, se cuentan con los resultados de las intervenciones de comunicaciones que demuestran cómo Francisco Portillo empleó dicho bien como medio de transporte de los integrantes de la organización criminal, para el traslado de cargas de cocaína, también para su venta. En tal sentido, con relación a los inmuebles y su construcción, la Fiscalía considera que ellos fueron adquiridos con las ganancias que Francisco Portillo obtuvo de la venta de cocaína, ya que no existen elementos que razonablemente justifiquen que ellos hayan sido productos de los ingresos obtenidos mediante el lavadero denominado El Chino, de acuerdo al análisis que surgen de los informes remitidos por la SET.
2016 - 2025 AMAMBAY NEWS - Todos los derechos reservados / Política de Privacidad
CONTACTO: [email protected]