“Hoy con todo la ciencia y lo que conocemos sobre el ser humano, se ha visto que es mejor que tenga unos períodos importantes de abstinencia, hoy le llaman ayuno intermitente”, resaltó el titular del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), Luis Ramírez.
Esto mencionó para argumentar que es mejor invertir en el almuerzo escolar antes que en el desayuno. Acotó que la evidencia científica indica que la buena alimentación es importante en los primeros años de vida del ser humano, luego pasa a ser complementaria.
“Hay evidencia, pero es controversial en el mundo, -también se ha hecho un estudio- que en los países que han avanzado, como Portugal que es un modelo en el mundo, la opción es el almuerzo, no más el desayuno”, dijo.
La opción es el almuerzo escolar
Incluso, Ramírez indicó que están invirtiendo en el almuerzo escolar aquellos países que han experimentado un crecimiento en rendimiento escolar, conforme a la evaluación PISA, que colocó a Paraguay entre los peores puntuados de Latinoamérica.
“Nosotros podemos decir que hicimos un estudio de la inversión que se ha dado en los últimos países que han crecido en la prueba PISA, como, por ejemplo Portugal, y en todos esos países la opción ha sido el almuerzo”, dijo.
Posteriormente, reculó e intentó aclarar sus declaraciones: “Yo hice una exposición de las teorías que hay en torno al desarrollo de la alimentación de las personas, yo no dije que ahora vamos a hacer ayuno intermitente”.
Las palabras de Ramírez se dieron en el marco de la audiencia pública llevada este martes en el Congreso sobre el proyecto de ley que crea el programa “Hambre cero en las escuelas”, que es impulsado por el Ejecutivo, a cargo del presidente Santiago Peña.
2016 - 2025 AMAMBAY NEWS - Todos los derechos reservados / Política de Privacidad
CONTACTO: [email protected]