"Nuestra intención es derribar el régimen", declaró Berhane Gebre-Christos, representante del Frente de Liberación del Pueblo del Tigray (TPLF) durante la firma en Washington de esta alianza.
Bautizada "Frente Unido de Fuerzas Federales y Confederales Etíopes", reagrupa al TPLF, en primera línea de combate desde hace un año, al OLA, Ejército de Liberación de la etnia oromo (aliado del TPLF), y a siete movimientos más cuya capacidad y tamaño son más inciertos.
Son organizaciones procedentes de distintas regiones (Gambela, Afar, Somali y Benishangul) o etnias (Agaw, Qemant, Sidama) del país.
"Este frente unido responde a las numerosas crisis que vive el país" para "anular los efectos nefastos del poder de Abiy Ahmed sobre los pueblos de Etiopía y de otras partes", dijeron las organizaciones en un comunicado. También consideran "necesario" el "unir sus fuerzas hacia una transición" en Etiopía.
Ante esta escalada, Estados Unidos, Suecia y Noruega pidieron el viernes a sus ciudadanos abandonar Etiopía y el Consejo de Seguridad de la ONU hizo un llamado a un alto el fuego.
Los 15 miembros del Consejo de Seguridad de la ONU pidieron también el acceso "seguro y sin trabas" de la ayuda humanitaria y el restablecimiento de los servicios públicos.
Unos 20 millones de personas, según la ONU, necesitan ayuda humanitaria, incluidos los 7 millones que sufren directamente el conflicto en la región de Tigray, según el portavoz adjunto de la ONU, Farhan Haq.
gs (afp, ap, reuters)
2016 - 2025 AMAMBAY NEWS - Todos los derechos reservados / Política de Privacidad
CONTACTO: [email protected]