El presidente Santiago Peña juramenta a los integrantes de su gabinete tras asumir la presidencia de Paraguay, marcando el inicio de una nueva etapa política.
Diversidad y Experiencia: Las Claves del Gabinete
El gabinete de Santiago Peña se caracteriza por una combinación de experiencia política y técnica. Incluye políticos destacados de la Asociación Nacional Republicana (ANR, Partido Colorado), así como excolaboradores del expresidente Horacio Cartes, quien es considerado el padrino político de Peña.
Ministros Juramentados
Los ministros que tomaron posesión en la ceremonia de este martes son figuras notables en la política paraguaya. Entre ellos se encuentran:
Enrique Riera: Ministerio del Interior
Rubén Ramírez Lezcano: Ministerio de Relaciones Exteriores
Juan Carlos Baruja: Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat
Ángel Barchini: Ministerio de Justicia
Óscar González: Ministerio de Defensa Nacional
Claudia Centurión: Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones
Javier Giménez García: Ministerio de Industria y Comercio
Carlos Fernández Valdovinos: Ministerio de Hacienda
Luis Ramírez: Ministerio de Educación
Rolando de Barros Barreto: Ministerio del Ambiente
Tadeo Rojas: Ministerio de Desarrollo Social
César Ramírez: Secretaría Nacional de Deportes
Gustavo Villate: Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación
María Teresa Barán: Ministerio de Salud Pública
Mónica Recalde: Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social
Walter Gutiérrez: Ministerio de la Niñez y Adolescencia
Cynthia Figueredo: Ministerio de la Mujer
Carlos Giménez: Ministerio de Agricultura y Ganadería
Designaciones Especiales
Más allá de los ministros, el presidente Peña designó a Lea Giménez como jefa de Gabinete. En cuanto a las entidades binacionales hidroeléctricas, Justo Zacarías Irún y Luis Benítez fueron designados como directores paraguayos de Itaipú y Yacyreta, respectivamente.
Otras Designaciones
El presidente Peña no se limitó al gabinete; también hizo designaciones estratégicas en instituciones clave del país. Manuel Occhipinti fue nombrado presidente del Banco Nacional de Fomento, mientras que Luis Fernando Bernal asumirá la presidencia de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap). Oscar Orué en la recién formada Dirección de Ingresos Tributarios y Jalil Rachid como titular de la Secretaría Nacional Antidrogas.
Desafíos y Expectativas
Con este equipo, Santiago Peña asume el desafío de liderar Paraguay en un momento crucial. La economía, la justicia y la educación son solo algunos de los aspectos en los que se espera que este nuevo gobierno marque la diferencia.
La diversidad de experiencia en el gabinete muestra una clara intención de balancear el conocimiento técnico con la habilidad política, una combinación que, según analistas, puede ser clave para el éxito de este gobierno.
2016 - 2025 AMAMBAY NEWS - Todos los derechos reservados / Política de Privacidad
CONTACTO: [email protected]