ultimos momentos
Pax
app radio amambay news 92.9 fm

2024-05-03 05:20:09 /
Opaci no analizó posibilidad de unificar elecciones municipales y generales
Desde la Organización Paraguaya de Cooperación Intermunicipal (Opaci) señalaron que algunos concejales plantearon unificar las elecciones municipales y generales, sin embargo, esta posibilidad no ha sido analizada por la institución. El presidente de la asociación, el intendente Óscar Cabrera manifestó que esta propuesta debe ser estudiada en detalles y sobre todo, escuchar a la ciudadanía.

“Un grupo de concejales había mencionado esa posibilidad, pero como Opaci e intendentes municipales no lo hemos analizado, sí creo que es una opción política que tiene sus pro y sus contras, indudablemente debe ser una materia de análisis consciente, con todas las aristas de forma que se pueda presentar una u otra opinión”, expresó Cabrera.

Señaló que es una decisión que no se puede tomar a la ligera, dado que se debe evaluar las cuestiones técnicas, políticas y económicas que implica unificar las elecciones. Señaló que para los administradores, podría ser una ventaja financiera el realizar los comicios de forma conjunta y también para el funcionamiento en cuanto a gestión.

Las elecciones siempre entorpecen las labores administrativas porque se distrae ese tiempo, son elecciones cada dos años prácticamente porque la campaña se inicia un año antes, eso dificulta que las personas que estén en los cargos puedan desarrollar programas de gobierno que beneficien a la gente y eso también afecta al gobierno nacional de todas formas”, mencionó a la 780.

En cuanto a la legislación necesaria para unificar las elecciones, precisó que solo se necesita de una ley, tal y como sucedió con las ocasiones en que se extendió o acortó el mandato de los intendentes. Cabrera aclaró que no es necesaria una reforma constitucional, dado que la Constitución no habla de este aspecto.

“Es una alternativa muy interesante, pero creo que la ciudadanía se debería pronunciar, todos nos debemos a la ciudadanía en primer lugar como funcionarios electos y por eso debe ser consultada, se debe escuchar las voces de sus representantes porque al fin y el cabo se afecta a todo el país con cualquier decisión que se pueda tomar. Yo creo que la mejor decisión es la que pueda tener un cierto consenso”, sostuvo.

 




Dejá tu comentario

Ultimas Noticias
2025-07-04 18:05:44
Según la denuncia, funcionarios de Senave solicitaban hasta G. 10 millones para expedir certificados que cuestan solo G. 17.715, que habilitan importar productos como papas, tomates y cebollas. Muchos importadores pagaban, “ante la amenaza de perder su producción”. En la causa también está imputado el ex intendente de Lambaré.
RADIO ONLINE
Compra Venta
Dólar x Guaraní 7650 7800
Real x Guaraní 1365 1405
Dólar x Real 5.54 5.64
03-07-2025 12:45:42 PM
Fenix
Medicina PJC
shoppingchinaimportados

2016 - 2025 AMAMBAY NEWS - Todos los derechos reservados / Política de Privacidad

CONTACTO: [email protected]